Japón. Los robots quirúrgicos ayudan a que las operaciones sean más seguras, eso aumentará la calidad de vida del paciente. Un robot en el quirófano: Da Vinci es el culmen de la tecnología quirúrgica. Se usa, por ejemplo, para extirpar tumores de próstata. No funciona por sí solo, los cirujanos controlan los brazos robóticos en tiempo real a través de una consola. En el futuro, esperan realizar estas intervenciones de forma remota. ¿La ventaja?...
Aplidin, el nuevo antiviral que se suma a la lucha contra la COVID-19
España. Una nueva esperanza ha irrumpido en el horizonte, se llama Aplidin. Es un nuevo antiviral contra el SARS-CoV-2. Parece ser 30 veces más potente que el antiviral remdesivir que se está utilizando en la actualidad. El nuevo antiviral parece que será muy efectivo incluso con las nuevas cepas porque aplidin no actúa sobre las proteínas del virus, actúa sobre las proteínas de los seres humanos. Aplidin evita que el virus captura la...
En México, la cirugía fetal salva a niños y madres durante la etapa de gestación
México. La microcirugía fetal de avanzada en el céntrico estado mexicano de Querétaro, salva vidas desde el vientre materno a bebés con malformaciones desde el embarazo. Problemas de nacimiento que antes amenazaban la vida de la madre y el bebé durante la etapa de gestación, ahora ha dado el siguiente paso con este avance médico en microcirugía fetal. El director del Centro de Medicina Fetal México, Rogelio Cruz Martínez, encabeza el equipo que...
Intoxicación de buitres por diclofenaco
En España se encuentran las mayores poblaciones de buitres de Europa. En total, entre el 90 % y el 95 % de estas aves carroñeras europeas viven en el país. Pero a las amenazas que les acechan, como las colisiones en parques eólicos, líneas de alta tensión, envenenamiento e intoxicación por plomo, se une desde 2013 una más: la ingestión de diclofenaco, un antiinflamatorio no esteroideo que se administra al ganado y que en los años 90 ya causó el...