En esta emisión: Medición de espectro autista en niños Los ojos laterales de los escorpiones sí son funcionales Dispositivo monitoriza el estado de los pacientes con Parkinson Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_005.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio Ciencia – Emisión 04 – Julio 01 al 07 de 2019
En esta emisión: El marrano silvestre, una especie que invade el Norte de México Alaska es la región más afectada por el calentamiento global Investigación para personalizar tratamientos oncológicos Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_004.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Especialistas se certifican en medicina tradicional china
La medicina tradicional china se ha convertido en un puente para acortar la distancia geográfica entre China y Argentina, y promueve el conocimiento entre ambas partes. En Mendoza (Argentina), el Instituto Técnico Superior de Medicina China, dependiente de la Escuela Latinoamericana de Medicina Tradicional China, ha sido reconocido por autoridades sanitarias y educativas para formar profesionales en técnicas milenarias como Acupuntura y Tui...
Cadena de farmacias en Canadá usará blockchain para rastrear cannabis
Montreal, Canadá La mayor cadena de farmacias de Canadá anunció sus planes de utilizar tecnología de blockchain, para rastrear la fuente de la marihuana que distribuye, como parte de un esfuerzo para establecer estándares en esta industria creciente. Shoppers Drug Mart dijo que está haciendo una asociación con la firma de software canadiense TruTrace con el fin de desarrollar y poner en marcha un proyecto piloto que asegure que la...
Medicina Genómica: hacia los tratamientos personalizados
En 1953 el biólogo James Watson y el físico Francis Crick presentaron el modelo de laestructura en doble hélice del ADN, un componente biológico que esconde la informaciónmás íntima acerca de los seres vivos y sus funciones. Después de 66 años, el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) en México avanza en su conocimiento y en el desarrollo de la tecnología necesaria para mejorar los tratamiento de salud de la población. “El...
Científica propone estudiar también a ratones hembra en laboratorios
Washington, Estados Unidos. La neurobióloga estadounidense Rebecca Shansky recuerda sus primeras experiencias al estudiar ratones en el laboratorio, hace dos décadas: el «error», dice, fue estudiar a los machos. «Las principales excusas para no incluir a las hembras en la investigación fueron que las hormonas hacían que todo fuera tan complicado que ibas a tener dificultades si intentamos estudiar el cerebro en animales hembras», dijo Shansky....
Los fagos, alternativa a los antibióticos
Francia. Es difícil imaginar que virus provenientes de las alcantarillas pueda suplantar a los antibióticos, pero los fagos están en vías de conseguirlo. Estos virus están presentes en el agua y según los científicos que los estudian, son capaces de acabar con las bacterias más resistentes. “Estos virus se adhieren a las bacterias que entran al cuerpo y simplemente las matan desde el interior, casi con la misma efectividad que los antibióticos,...
Definen un tipo de demencia que se confunde con el Alzheimer
Estados Unidos El Instituto Nacional de Envejecimiento (NIH) de Estados Unidos presentó una guía para distinguir el Alzheimer de la Demencia Predominantemente Límbica Relacionada con la Edad (LATE), que ha sido ahora definida por primera vez y es identificada como Encefalopatía TDP-43. Según el reporte publicado en la revista científica Brain, la guía, dirigidas a los científicos, el personal médico y el público en general, especifica las...
La OMS alerta sobre aumentos en casos de sarampión
Brasil La Organización Mundial de la Salud (OMS), lanzó una alerta sobre el avance del sarampión en el mundo. Brasil ha sido uno de los países más afectados por este nuevo brote, debido a que no se cumplió la meta de vacunación en 2018. La doctora Ivany Baptista, profesora en la carrera de Ciencias de la Salud en la Universidad de Paraíba (UNIVAP), explica que es exactamente el sarampión “es una enfermad altamente contagiosa, infecciosa,...
Frenar el VIH en indígenas de Perú, la misión de una brigada por el Amazonas
Perú Frenar la preocupante expansión del VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) entre los indígenas de Perú es la noble y gigantesca misión de un pequeño bote de color granate que desde este martes surca las caudalosas aguas marrones del Amazonas, el río más grande del mundo. Desde la bulliciosa y calurosa Iquitos, la mayor ciudad de la Amazonía peruana, a la que solo se llega por avión o barco, la organización estadounidense AHF (AIDS...




