Este miércoles el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció que la plataforma que tiene más de 2 mil 200 millones de usuarios utilizará su tecnología para combatir las noticias falsas y conspiracionistas que se han generado a raíz de la aparición del Covid-19. En un comunicado dentro de la red social, Zuckerberg dijo que se encuentran enfocados “en asegurarnos de que todo el mundo pueda acceder a información creíble y precisa”. Precisó que...
Retrovirales podrían funcionar contra el Coronavirus, de acuerdo con la revista especializada de ciencia Nature
El estudio señala que la cloroquina, que ya se ha probado como medicamento contra la malaria y algunas enfermedades autoinmunes, se ha convertido en el primer fármaco que ha demostrado eficacia contra el nuevo coronavirus. Tras la cloroquina, viene el remdesivir, que se desarrolló para el ébola y se está ensayando en 761 pacientes en un estudio que se presentará el 27 de abril. Le sigue el Kaletra, que combina dos fármacos creados contra el VIH...
Riñones con hepatitis C reducirían tiempos de espera en transplantes
CDMX, México. El uso se riñones de donantes infectados con hepatitis C podría reducir los tiempos de espera para el trasplante del órgano y aumentar un ahorro de costos, de acuerdo con un estudio publicado en la revista médica American Journal of Kidney Diseases. Investigadores de la Universidad de Cincinnati, encontraron que el uso de este tipo de riñones en trasplantes podría reducir el tiempo de espera por este órgano de cuatro a un año y...
Para salvar sus manos, una violonista toca durante su operación de cerebro
Londres, Reino Unido. Una violinista ayudó a los médicos a no dañar una importante zona de su cerebro tocando su instrumento durante la operación para extraerle un tumor, anunció el hospital King’s College de Londres. Los cirujanos han desarrollado una técnica que les permite verificar en tiempo real que las áreas del cerebro responsables del movimiento de las manos no se vieran afectadas durante este delicado procedimiento quirúrgico,...
Crean en México parche biodegradable para cicatrizar quemaduras
México Un grupo de investigadores mexicanos, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), creó un parche biodegradable para cicatrizar quemaduras en la piel, el cual está hecho a base de productos naturales, libre de fármacos y mejora la calidad de la piel nueva. «Las lesiones en la piel requieren de periodos prolongados para sanar, usualmente son difíciles de controlar con fármacos por factores que pueden causar la muerte de los...
China se esfuerza para acelerar desarrollo de vacunas contra coronavirus
Beijing, China China ha adoptado múltiples enfoques tecnológicos para acelerar el desarrollo de una vacuna contra el virus causante de la neumonía COVID-19, informó un funcionario. Para acelerar la investigación de la vacuna y aumentar la tasa de éxito, China está desarrollando múltiples vacunas candidatas al mismo tiempo, incluida una vacuna inactivada, una de ARN mensajero (ARNm) , una de ADN, una de proteína recombinante y una de vector de...
Estos son los países y territorios afectados por el nuevo coronavirus
Pekín, China. Esta es la lista de los países y territorios que notificaron contagios y fallecimientos por el nuevo coronavirus, surgido en diciembre en la ciudad china de Wuhan. Fuera de China, incluidas las regiones autónomas de Macao y Hong Kong, se confirmaron unos 500 casos de contagio en 30 países. Hasta el momento no se han registrado casos en América Latina y África. – China Un total de 44.653 personas resultaron infectadas en...
Un primo lejano del T-Rex encontrado en Canadá
París, Francia Se trataría del miembro más antiguo de una familia aterradora. Una nueva especie de tiranosaurio, cercano al T-Rex, que habitaba en las llanuras de América del Norte hace unos 80 millones de años, fue descubierta en Canadá. Apodado «el segador de la muerte», el «Thanatotheristes degrootorum», se encontraba en lo más alto de la cadena alimentaria y podía medir hasta 8 metros de longitud, de acuerdo al artículo aparecido en la...
Nicaragua será la sede del primer programa de TVMORFOSIS en 2020
Nicaragua Nicaragua será el punto de encuentro de especialistas, productores y expertos en contenido de televisión educativa durante el VI Foro Internacional de Televisión Educativa y Tecnología 2020. El Canal 6 y el Canal 15 serán los anfitriones del evento más importante a nivel nacional en materia de desarrollo de contenidos educativos audiovisuales. El evento se llevará a cabo el 14 y 15 de febrero del 2020 en Managua (Nicaragua). Este foro...
Reino Unido y Rusia confirman sus primeros casos de coronavirus
Londres, Inglaterra. Tanto Rusia como Inglaterra confirmaron sus dos primeros casos, respectivamente, del nuevo coronavirus 2019-nCov. Las autoridades sanitarias del Reino Unido confirmaron este viernes los dos primeros casos de coronavirus en Inglaterra. «Podemos confirmar que dos pacientes en Inglaterra, que son miembros de la misma familia, han dado positivo por coronavirus», dijo el profesor Chris Whitty, director médico inglés. Precisó...




