Europa. Un estudio genético a gran escala sobre la biología de la migraña ha detectado variantes genéticas que protegen contra este trastorno de dolor crónico, abriendo un camino prometedor para el desarrollo de nuevos fármacos frente a esta patología dolorosa, que afecta, aproximadamente, al 20 % de los adultos. El descubrimiento, que publica este jueves la revista Nature Genetics, es fruto del análisis de datos genéticos de 1,3 millones de...
El lucrativo mercado de los medicamentos contra la obesidad
París, Francia. La nueva generación de medicamentos contra la obesidad genera grandes expectativas y oportunidades de mercado que los inversores quieren aprovechar para tratar una enfermedad que afecta a buena parte de la humanidad. La obesidad es una enfermedad crónica que aumenta el riesgo de problemas cardiovasculares, diabetes, algunos tipos de cáncer y provoca complicaciones en infecciones respiratorias, como el covid-19. Sus causas no...
Fentanilo, la droga que se ha convertido en un problema de salud pública
Por Consuelo Doddoli, Ciencia UNAM-DGDC El fentanilo es un fármaco que también se utiliza como droga ilegal. Por lo general, se receta a pacientes con dolores intensos, especialmente después de una operación o los que atraviesan por un cáncer avanzado. Se le considera un opioide sintético, 50 veces más potente que la heroína y hasta 100 veces más potente que la morfina. Es la droga que más alarma a las autoridades de Estados Unidos, ya que su...
Un fármaco evita el 84% de las hospitalizaciones por bronquiolitis
España. La mayor parte de las bronquiolitis tienen culpable: el virus respiratorio sincitial. “En otoño-invierno, entre octubre y marzo, produce una gran carga asistencial al sistema sanitario. Ingresan miles de niños en los hospitales, algunos de ellos en la UCI”, dijo Francisco Álvarez del comité de vacunas de la Asociación Española de Pediatría. El nuevo fármaco puede evitar hasta el 84% de las infecciones. No es formalmente una vacuna, es...