La matemática Ana Primo, experta en ecuaciones en derivadas parciales y profesora titular de la Universidad Autónoma de Madrid, investiga cómo las singularidades afectan a modelos de matemáticas con aplicaciones en física, biología o redes sociales. El pasado 11 de febrero Ana Primo, miembro del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) y profesora titular de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), recibió el Premio al Joven Talento Científico...
Un profesor español desarrolla un modelo matemático que describe el movimiento del magma
Santander, España. El profesor de la Universidad de Cantabria (UC), norte de España, Rafael Granero desarrolló un modelo matemático que describe el movimiento del magma, a través de una ecuación que, también, define el movimiento de un fluido que asciende por convección dentro de otro. El trabajo de este especialista matemático comenzó estudiando unas ecuaciones que recibieron mucha atención desde principios de los años 80, «que...
¿Por qué estudiar matemáticas?
Guadalajara, Jalisco. En el séptimo día de actividades en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo la presentación de “Las matemáticas, ¿son la neta?” en la sección de FIL Ciencia. Este evento fue presentado por el investigador en física Adolfo Sánchez Valenzuela, quien estuvo en compañía de Alonso Ramírez-Manzanares. Tras una breve introducción de Alonso Ramírez-Manzanares sobre este destacado investigador, Adolfo...
Etnia Sinú aprende saberes ancestrales y matemáticos en Colombia
Colombia. En el municipio de Tuchín, en el Departamento de Córdoba en Colombia, niños de la etnia indígena Sinú o Zenú aprenden matemáticas mientras tejen las cintas del sombrero vueltiao. Se trata de un método de aprendizaje creado por Guido Racero, egresado del programa de licenciatura en Etnoeducación de la Universidad Nacional Abierto y Distancia (UNAD), y quien ha logrado a través de esta metodología que los niños indígenas de esta etnia...