Nueva York, EE.UU. Google dedica este domingo su «doodle», la imagen que encabeza su buscador, al químico mexicano Mario Molina, uno de los descubridores del origen del agujero de la capa de ozono y de los responsables de convencer a los Gobiernos para remediarlo. En el 80 aniversario de su nacimiento, la tecnológica estadounidense recuerda la figura de Molina, que compartió el premio Nobel de Química en 1995 por su trabajo. «Gracias al Dr....
Muere el científico mexicano Mario Molina; Nobel de Química en 1995
México A sus 77 años falleció el científico mexicano Mario Molina, premio Nobel de Química en 1995 por sus estudios sobre la capa de ozono. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue la encargada de informar el fallecimiento del distinguido científico mexicano. Nacido en 1943 en la ciudad de México, investigó los efectos de los CFC sobre la capa de Ozono, lo que derivó en la firma de un protocolo...
NCC Radio Ciencia – Emisión 75– 09/11 al 15/11/2020- Dos mujeres genetistas son galardonadas con el Nobel de Química 2020
En esta emisión: Premio Nobel de Física 2020 para expertos en agujeros negros Dos mujeres genetistas son galardonadas con el Nobel de Química 2020 En México, desarrollan biosensores para asegurar la calidad del agua Muere el científico mexicano Mario Molina; Nobel de Química en 1995 Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_075.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana...
Muere el científico mexicano Mario Molina, premio Nobel de Química en 1995
CDMX, México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó este miércoles el fallecimiento del doctor Mario Molina, distinguido científico mexicano, Premio Nobel de Química en 1995. Falleció a los 77 años víctima de un infarto. La Universidad Nacional Autónoma de México informa del lamentable fallecimiento del doctor Mario Molina, distinguido universitario, Premio Nobel de Química 1995. — UNAM (@UNAM_MX) October 7, 2020 A...