España. En las profundidades del Mediterráneo yace el HMS Urge, un submarino británico de la Segunda Guerra Mundial. Los arqueólogos de la Universidad de Malta han confirmado que se trata del sumergible desaparecido el 27 de abril de 1942. La investigación dirigida por el profesor Timmy Gambin había anunciado el descubrimiento en 2019, pero hasta ahora, no se había podido confirmar visualmente que estuviera frente a Malta a 108 metros de...
Un modelo computacional simula cómo cruzaban el mar los homínidos del Pleistoceno
España. Los homínidos salieron de África hacia Eurasia varias veces hace entre uno y dos millones de años. Si esas dispersiones se produjeron exclusivamente por vía terrestre o si los homínidos pudieron atravesar algunos estrechos, como el de Gibraltar en el mar Mediterráneo o el de Bab-al-Mandab en el mar Rojo, es una cuestión a debate entre los científicos. Algunos autores habían usado antes modelos computacionales para estudiar esas...
Leones marinos, tortugas e iguanas se topan con plástico en las islas Galápagos
Situadas a casi mil kilómetros de la costa de Ecuador, en el océano Pacífico, las islas Galápagos son la segunda reserva marina más grande del planeta y fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1978 por la UNESCO. Sin embargo, a pesar de albergar especies únicas y tener una exuberante biodiversidad de fauna y flora, los plásticos ya se encuentran en todos los hábitats marinos de la isla más oriental del archipiélago, la isla San...
NCC Radio – Emisión 103 – 24/05/2021 al 30/05/2021 – La pandemia deja a niños con síndrome de COVID persistente
En esta emisión: 1.- SpaceX falla por cuarta vez con su prototipo Starship 2.- La pandemia deja a niños con síndrome de COVID persistente 3.- Nutrigenética para abatir la obesidad y sus repercusiones 4.- Apple cumple 45 años y tiene la mirada puesta en seguir reinventándose 5.- Rescatistas liberan 28 ballenas atrapadas en Nueva Zelanda 6.- Mexicanos hacen investigaciones para combatir el hambre y la pobreza 7.- Han Min-hong: Un profesor...
Rescatistas liberan 28 ballenas atrapadas en Nueva Zelanda
Nueva Zelanda. Rescate de ballenas en Nueva Zelanda. Los socorristas pudieron liberar a 28 mamíferos atrapados, pero se mantenían en alerta ya que los animales permanecían cerca de la costa y podrían volver a quedar varados. El Ministerio de Conservación (DOC) dijo que las ballenas liberadas formaban parte de un grupo de medio centenar de estos mamíferos descubiertos días antes en la costa. Unas 40 fueron empujadas al mar por la mañana pero...
NCC Radio Tecnología – Emisión 103 – 24/05/2021 al 30/05/2021 – Mexicanos hacen investigaciones para combatir el hambre y la pobreza
1.- Apple cumple 45 años y tiene la mirada puesta en seguir reinventándose 2.- Rescatistas liberan 28 ballenas atrapadas en Nueva Zelanda 3.- Mexicanos hacen investigaciones para combatir el hambre y la pobreza 4.- Han Min-hong: Un profesor surcoreano pionero de los vehículos autónomos Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_103.mp3Podcast: Reproducir en una nueva...
Localizan a una joven ballena perdida en el Támesis
Londres, Reino Unido. Los socorristas británicos devolvieron el lunes al agua a una joven ballena varada a orillas del río Támesis, pero el rorcual perdido no está fuera de peligro, porque se le vio después nadando río arriba en lugar de salir al mar. La joven ballena, que mide entre tres y cuatro metros, fue avistada por primera vez el domingo en el suroeste de Londres, varada en una zona de compuertas que controlan el flujo de agua. Un...
Catástrofe ambiental en Chile por muerte de casi 5.600 toneladas de salmones
Santiago de Chile. Las autoridades chilenas informaron de la retirada de 5.595 toneladas de salmones muertos a causa del crecimiento de una marea de algas nocivas, un fenómeno que expertos califican de «catástrofe ambiental» y achacan tanto al cambio climático como a la «salmonicultura irresponsable». La floración de microalgas, que dejan sin oxígeno a los peces, afecta desde hace semanas a las sureñas regiones de Aysén y Los Lagos, dos zonas...
Hallan en Filipinas un navío de EEUU de la II Guerra Mundial a 6.500 m de profundidad
Manila, Filipinas. Una expedición descubrió a 6.500 m de profundidad en las costas de Filipinas los restos de un buque de la Marina estadounidense hundido durante la Segunda Guerra Mundial, informó el domingo un miembro del equipo. «Acabamos de efectuar la inmersión a más profundidad de la historia para encontrar los restos de destructor USS Johnston», tuiteó Victor Vescovo, fundador de la empresa estadounidense Caladan Oceanic, que dirigió el...
La Pandemia nos hizo ver la importancia del agua en la salud pública
Guadalajara, México. La pandemia del Coronavirus nos hizo ver la importancia del agua en la salud pública. Pero también hemos podido ver la desigualdad que generan los organismos operadores, que no han podido garantizar la correcta distribución que hoy hace que una de cada tres personas en América Latina no tenga garantizado el acceso al agua. Estas fueron las conclusiones del primer ejercicio de Diálogos NCC, una iniciativa del Noticiero...




