Las costas de México, Colombia, Venezuela y Argentina bajo el mar en 2100

Posted by on Ago 22, 2021

México. Las playas paradisíacas de Cancún se convertirán en patrimonio sumergido antes del próximo siglo. Zonas costeras península de Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Tabasco quedarán bajo el mar en 2100, según las previsiones de Climate Central. México no es el único país latinoamericano que sufrirá las consecuencias del aumento del nivel del mar. En América Latina y el Caribe, más del 27 por ciento de la población vive en áreas costeras, y...

Read More

Plumas NCC | Aguas bajo el cielo

Posted by on Ago 19, 2021

Por: Camilo Cortés (Colombia). Un hombre grueso y robusto a quién conozco ha pasado su vida con los pies bien plantados en la tierra, y lo digo en serio, le produce terror estar por los cielos o enfrentar las aguas. Este personaje, como muchos, siente un profundo respeto ante esas situaciones que se le presentan por los aires y profundidades que se convierten a veces en temores. No importa si es en una aeronave rumbo al paraíso, tampoco en una...

Read More

En Singapur, el agua residual se transforma en agua potable

Posted by on Ago 10, 2021

Singapur, Singapur. En una planta de alta tecnología de Singapur, bombas gigantes depuran las aguas residuales transformándolas en agua potable y reduciendo así la contaminación marina. La ciudad-estado del sudeste asiático tiene recursos acuíferos limitados y hace tiempo que depende del suministro procedente de la vecina Malasia. Para ser autosuficiente, el gobierno desarrolló un sistema perfeccionado para tratar las aguas usadas con una red...

Read More

Medusas, ¿son cada vez más frecuentes y abundantes?

Posted by on Ago 2, 2021

  A la bucólica imagen veraniega de sombrillas y toallas en la playa, se une otra menos placentera en la orilla del agua: la presencia de medusas. Cada verano, los bañistas sortean a estos viscosos animales para darse un chapuzón. Pero ¿cómo surgen y se extienden en nuestras costas? Una de las más frecuentes en aguas mediterráneas es la medusa luminiscente (Pelagia noctiluca), que puede llegar a medir 20 cm de diámetro, se caracteriza por...

Read More

Carbono azul: ¿pueden las praderas marinas ayudar a proteger el clima?

Posted by on Jul 27, 2021

España. Una gran pradera marina se extiende a lo largo de 15 kilómetros frente a las costas de las Islas Baleares de Ibiza y Formentera, en España. Esta pradera acuática no solo es un rico hábitat para decenas de especies de peces e invertebrados. La Posidonia oceánica – también conocida como hierba de Neptuno o Poseidón, por el antiguo dios de los mares – es probablemente uno de los seres vivos más antiguos de la Tierra. Se trata de una planta...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 112 – 26/07/​2021 al 01/08/​2021 – El hongo negro tiene una alta incidencia en quienes padecen COVID-19

Posted by on Jul 26, 2021

En esta emisión: 1.- La Tierra, el planeta más explorado por la NASA 2.- El hongo negro tiene una alta incidencia en quienes padecen COVID-19 3.- Huertos familiares para vivir en armonía con la naturaleza 4.- Detonaciones controladas, la forma de neutralizar las piezas de munición oxidada 5.- Salas de realidad virtual para aprender de historia y arte en México 6.- La Linterna, una antigua imprenta que renació con el arte 7.- Telio Espinoza, un...

Read More

Detonaciones controladas, la forma de neutralizar las piezas de munición oxidada

Posted by on Jul 26, 2021

Dinamarca. Las detonaciones controladas suelen ser la forma más segura de neutralizar innumerables piezas de munición oxidada, perdidas o arrojadas intencionadamente al fondo marino durante el siglo XX. La ubicación de estos ‘mortíferos vertederos’ suele estar mal documentada. Se calcula que, solamente en las zonas alemanas del Mar del Norte y del Báltico, hay cerca de dos millones de toneladas métricas de armamento convencional y químico. «Se...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 112 – 26/07/​2021 al 01/08/​2021 – Detonaciones controladas, la forma de neutralizar las piezas de munición oxidada

Posted by on Jul 26, 2021

1.- Detonaciones controladas, la forma de neutralizar las piezas de munición oxidada 2.- Salas de realidad virtual para aprender de historia y arte en México  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_112.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

79 años después, encuentran submarino de la Segunda Guerra Mundial

Posted by on Jul 26, 2021

España. En las profundidades del Mediterráneo yace el HMS Urge, un submarino británico de la Segunda Guerra Mundial. Los arqueólogos de la Universidad de Malta han confirmado que se trata del sumergible desaparecido el 27 de abril de 1942. La investigación dirigida por el profesor Timmy Gambin había anunciado el descubrimiento en 2019, pero hasta ahora, no se había podido confirmar visualmente que estuviera frente a Malta a 108 metros de...

Read More

Un modelo computacional simula cómo cruzaban el mar los homínidos del Pleistoceno

Posted by on Jul 1, 2021

España. Los homínidos salieron de África hacia Eurasia varias veces hace entre uno y dos millones de años. Si esas dispersiones se produjeron exclusivamente por vía terrestre o si los homínidos pudieron atravesar algunos estrechos, como el de Gibraltar en el mar Mediterráneo o el de Bab-al-Mandab en el mar Rojo, es una cuestión a debate entre los científicos. Algunos autores habían usado antes modelos computacionales para estudiar esas...

Read More
Página 7 de 15
1 5 6 7 8 9 15