España Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV), junto con el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA del Hospital Clínico Universitario de Valencia y el Instituto de Investigación del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, trabajan en una nueva herramienta que ayudará a dar un pronóstico robusto para cada paciente con COVID-19 en el momento del ingreso. Se trata de un Sistema de Ayuda a la Decisión Clínica...
Las vibraciones causadas por la actividad humana han disminuido a raíz del confinamiento
México Los seres humanos generamos vibraciones en el suelo con nuestros pasos, con el tráfico vehicular, con las máquinas y fábricas. A estas vibraciones los sismólogos las denominan como “ruido sísmico antropogénico”. Debido a la contingencia sanitaria que afecta a gran parte del mundo, el ruido que produce la actividad humana se ha reducido. Así lo explica la investigadora Xyoli Pérez, del Instituto Sismológico Nacional de México:...
Los mejores globos terráqueos se fabrican en Londres
Londres El británico Peter Bellerby quería un globo terráqueo para regalarle a su padre por su cumpleaños, pero no encontró ninguno que realmente le gustara, así que decidió fabricar uno. Fue así que, sin darse cuenta, encontró su vocación y al mismo tiempo una respuesta a la demanda de miles de coleccionistas de todo el mundo. Dentro del taller de busca realizar la mayor cantidad de procesos a mano, no se utilizan maquinas...
Inteligencia artificial: en la búsqueda de igualar la mente humana
México Razonar, imaginar, procesar el lenguaje, reconocer imágenes, tomar decisiones, todas estas son parte de las capacidades de la inteligencia humana a las cuales aspira la inteligencia artificial. Luis Enrique Sucar, investigador de Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y electrónica (INAOE) explica que la inteligencia artificial aún no se encuentra en las condiciones esperadas, pues se cuenta con programas especializados. Es decir, que...