Chile. Naciones Unidas reportó este año que 600 mil personas en Chile sufrieron hambre entre 2018 y 2020, mismo periodo en el que 3.4 millones tuvieron dificultades para satisfacer sus necesidades alimentarias; la crisis económica, profundizada por la pandemia, agravó la obesidad en el país (25,4 por ciento en niños) y generó, además, focos de malnutrición por déficit que afectan a 19 mil niños y adolescentes. El director del Instituto de...
La pandemia puede agravar la desnutrición materna e infantil
Las familias de todo el mundo son cada vez menos capaces de acceder y permitirse una dieta nutritiva adecuada debido a la pérdida de ingresos, al aumento de los precios y la interrupción de los sistemas de alimentación y atención sanitaria por la pandemia. De hecho, en muchos países de ingresos bajos y medios, se prevé un gran aumento de la malnutrición materna e infantil. Además de los 3.000 millones estimados por la Organización de las...
Las sequías en Centroamérica han llevado a la desnutrición crónica a cientos de niños
Honduras La sequía ha ahogado en la miseria y el hambre al Corredor Seco en el municipio guatemalteco de Jocotán, cerca de la frontera con Honduras. En los campos, lo que antes eran copiosos maizales ahora son paisajes estériles y desérticos. La última cosecha se perdió casi en tu totalidad. Esta falta de alimentos ha provocado en los infantes de la región una desnutrición crónica, enfermedad que afecta a siete de cada diez niños en...
Las crisis alimentarias podrían multiplicarse en el mundo
París, Francia Las crisis alimentarias podrían multiplicarse en el mundo debido a efectos demográficos, medioambientales, climáticos y financieros, alerta un informe científico de la FAO y la Comisión Europea. El informe llamado «sistemas alimentarios en peligro» señala los riesgos de escasez y hambruna en ciertos países, sobre todo en África, debido al calentamiento climático y los conflictos armados, pero también de obesidad. Los problemas de...