Nairobi, Kenia Un equipo de investigadores de Estados Unidos y Uganda ha desarrollado herramientas capaces de detectar los más mínimos rastros de malaria en personas portadoras de la enfermedad pero que no muestran signos de ella. La malaria es la principal causa de enfermedad y muerte en muchos países de ingresos bajos, siendo infantes y mujeres embarazadas la población más afectada. En 2022 hubo 608.000 fallecidos por malaria en el mundo, el...
Color de los ríos, pista confiable en lucha contra la malaria
Las poblaciones cercanas a ríos de aguas oscuras tienen mayor incidencia de malaria que aquellas que lindan con ríos de aguas claras, plantean investigadores brasileños en la revista Malaria Journal. Esta información, sugieren, debería facilitar la identificación de zonas con alto riesgo de transmisión de la enfermedad y contribuir a la planificación de acciones preventivas. La malaria se transmite por el mosquito Anopheles, con brotes...
La OMS aprueba el uso en niños de la segunda vacuna contra la malaria
Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el uso en niños de una segunda vacuna contra la malaria denominada R21 Matrix M. “Como investigador de la malaria, solía soñar con el día en que tuviéramos una vacuna segura y eficaz contra la enfermedad. Ahora tenemos dos”, dijo el Director General, Tedros Adhanom Ghebreyesus. En 2021, otra vacuna RTS,S, producida por el gigante farmacéutico británico GSK, se convirtió en la primera...
Científicos confirman la eficacia de combinar vacunas para tratar la Malaria
Un equipo internacional de investigadores ha comprobado la eficacia de combinar una de las vacunas que se están probando contra la malaria y uno de los fármacos que se emplea contra el paludismo estacional. Los investigadores, que han publicado los resultados de su trabajo en la revista The Lancet Infectious Diseases, han concluido que se da una reducción de dos tercios en los casos de paludismo, incluidos los casos más graves, y...