Guadalajara, México. Cuando el 27 de noviembre se abrieron las puertas de Expo Guadalajara, el augurio no pudo ser mejor: las y los lectores estaban ávidos por volver a reencontrarse con la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, luego de que, debido a la pandemia de la COVID-19, el año pasado todas las actividades tuvieron que realizarse en línea. Nueve días después, el augurio se cumplió cabalmente. Así lo hicieron constar las...
La salud pública y el reto de comunicarla a través de los libros
Guadalajara, México. La presentación del libro “Conflicto ambiental en Valle de Huasco, Chile: participación comunitaria en salud y movimientos sociales”, del autor chileno, Esteban Hadjez editado por el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara, fue una de las primeras actividades de la edición 35 de la FIL Guadalajara. Aunque no estuvo presente el autor chileno, la doctora Leticia Robles Silva se...
La editorial israelí de Sally Rooney se resiste a boicotear sus libros
Tel Aviv, Israel. La editorial israelí de la escritora irlandesa Salley Rooney afirmó que no dejará de vender sus libros pese a que dos cadenas de librerías los retiraran en protesta por sus críticas a Israel. La autora superventas de tres novelas, de 30 años, dijo el mes pasado que no podía asociarse con una editorial israelí que no se distanciara públicamente del apartheid y apoyara los derechos del pueblo palestino estipulados por la ONU....
Plumas NCC | Las Cosmografías de Apianus y Martínez
Por: Durruty de Alba (México). Sin embargo, en lo concerniente a la física, del siglo XVI sólo queda memoria de aquellos osados europeos cuya obra permite adivinar un dominio considerable de la ciencia y la tecnología de su tiempo. Tal es el caso del alemán Henrich Martin quien llegó a México en 1589, a la edad de 34 años, quien realizó las portentosas obras de desagüe de la ciudad de México y tuvo el cargo de Cosmógrafo Real. Arturo Menchaca...