Guadalajara, México.
Perú se despide como país invitado de honor en la edición 35 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara y se le da la bienvenida a Sharjah.
En el evento “Cambio de estafeta, Sharjah, Invitado de Honor 2022”, se contó con la presencia de Ricardo Villanueva Lomelí, Marisol Schulz, Raúl Padilla López, el Manuel Gerardo Talavera Espinar, Ahmed Al Ameri y María Teresa Villena.
“Fue un verdadero deleite convivir con un país con el que México comparte cultura. Muchas gracias Perú, bienvenido Sharjah”, comentó el presidente de la FIL Guadalajara, Raúl Padilla López.
La edición 35 de la FIL fue, para Perú y México, una oportunidad para reafirmar esas líneas imaginarias para enriquecerlas con nuevas rutas de diálogo entre ambos países.
Comparten una historia milenaria, ambos tienen 200 años de vida republicana. También un conjunto de tareas pendientes como: la lucha contra el racismo, la corrupción y la violencia de género.
“Sentimos que tenemos mucho en común, porque México y Perú fue donde se desarrollaron las culturas prehispánicas más importantes”, acentuó Manuel Gerardo Talavera Espinar, embajador de Perú en México.
“Perú: historias que nos conectan”, representa el esfuerzo que hicieron los antiguos peruanos para mantenerse conectados entre sí. Este esfuerzo ha sido enriquecido con narraciones, literatura, arte y memoria.
Bienvenido Sharjah a Guadalajara
Sharjah era el invitado de la FIL Guadalajara en 2020, pero debido a la contingencia por la COVID-19 tuvieron que retrasar la invitación.
“Las oportunidades de comunicación e intercambio cultural nos abren a las culturas de las civilizaciones del mundo, pero lo que importa son los resultados y el impacto de esta comunicación”, detalló Ahmed Al Ameri, director de la Feria Internacional del Libro de Sharjah
México fue invitado de honor de la edición de 2019. La apuesta de los gobiernos árabes y el gobierno mexicano es impulsar la multiculturalidad.
“Empezamos a saborear a Sharjah desde hoy y por primera vez conoceremos una cultura nueva árabe en México”, concluyó Ricardo Villanueva Lomelí, rector de la UdeG.
Por: Itzel Inda/NCC Iberoamérica.
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025