En esta emisión: 1.- Los insectos, una alternativa de alimento nutritivo y sostenible 2.- “Cámara, acción”: Rusia se alista para filmar una película en el espacio 3.- La NASA celebra el 60 aniversario de Alan Shepard en el espacio 4.- Aumentan incendios 2.6% en la Amazonía brasileña 5.- UPV busca alianza empresarial 5G para transformar el sector industrial 6.- En México, crean sanitizante de amplio espectro para superficies y manos 7.- “Por...
“Mi vida y el Palacio”, el libro que narra una de las peores tragedias en Colombia
Colombia. La toma del Palacio de Justicia y el misterio de la muerte de Carlos Horacio Urán, conmocionó a Colombia y cambió el rumbo de la vida de Helena Urán. “A mi papá no es que lo hayan rescatado. Él sale por sus propios medios y se ve. Hay unas imágenes que aparecen 22 años después donde se ve que a él lo reciben dos soldados, se alcanza a subir a una camilla y después no sabemos qué pasa”, explicó Helena Urán Bidegain, escritora de “Mi...
La lectura en formato digital de libros, revistas y periódicos registra los incrementos más altos desde 2016: MOLEC 2021
México. El INEGI presenta los resultados del Módulo sobre Lectura (MOLEC) levantado en febrero de 2021, para dar continuidad a este programa que se realiza desde 2015, con el objetivo de proporcionar información de interés en materia del comportamiento lector, características de la lectura y expresiones sociales de la misma. Además, el MOLEC proporciona una perspectiva de esta práctica en la población que reside en México de 18 y más años de...
¿Y si Proust se hubiese inspirado en un amigo estadounidense para el personaje de Swann?
París, Francia. Aunque parezca que ya está todo dicho sobre Marcel Proust, su vida y obra todavía deparan sorpresas: dos especialistas identificaron a un amigo estadounidense del escritor francés que podría haber inspirado el personaje de Swann. Su nombre, Willie Heath, era sin embargo conocido, puesto que aparece en la dedicatoria del primer libro de Proust, «Los placeres y los días», publicado en 1896: «A mi amigo Willie Heath / Fallecido en...
A través de un libro, fotógrafos muestran las especies rescatadas en Bolivia
Bolivia. “Retratos de familia”; así se denomina el libro que plasma más de un centenar de animales silvestres que han sido rescatados o están en cautiverio en Bolivia. El fotógrafo español Daniel Alarcón y el boliviano David Grunbaum son los autores de esta publicación. El proyecto tomó cerca de siete años desde el primer intento por consolidar dicho libro. El objetivo del libro es intentar vincular a los seres humanos con los animales que...
Presentan el libro “Salud: focos rojos. Retroceso en los tiempos de pandemia”
Jalisco, México Desde cómo afecta al sector salud en México la suma de la falta de recursos, la pandemia de la COVID-19, la austeridad privatizadora, la desaparición del Seguro Popular y el desabastecimiento de medicamentos, son aspectos analizados en el libro “Salud: focos rojos. Retroceso en los tiempos de pandemia”, presentado este domingo en el último día de actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. En esta...
Plásticos, ciudadanía y medio ambiente en torno al manejo de residuos
Guadalajara, Jalisco La alerta en torno al impacto que produce el uso y producción de plásticos se ha vuelto una preocupación pública latente en las últimas décadas. Sin embargo, la situación aún se encuentra en estado crítico, lo que indica que las medidas implementadas hasta ahora no han sido suficientes. Ante esta crisis, el libro “Atlas del plástico. Datos y cifras sobre el mundo de los polímeros sintéticos” muestra una radiografía...
“Voces y saberes de los pueblos indígenas”, destaca y visibiliza a las mujeres latinoamericanas
Jalisco, México. Con 20 mujeres como coautoras, que dan voz y saberes al libro, “Voces y saberes de los pueblos indígenas: reflexiones y experiencias desde la interculturalidad y la educación”, se plantean temas sobre multiculturalismo, interculturalidad, la diversidad étnica, lingüística, cultural, pero también todas las implicaciones metodológicas en latinoamérica. De acuerdo con la antropóloga Elizabeth Martínez Buenabad de la Benemérita...
Creación y caos antes las enfermedades emergentes en ¡La FIL también es ciencia!
Jalisco, México Transcurre el año de 1665 y La Gran Peste de Inglaterra, donde murieron más de 100 mil personas solo en aquel país, obliga a cerrar las universidades y trastocar las practicas habituales de los ciudadanos, fue uno de los casos que abordaron Maia Fernández Miret y Jesús Ramírez Bermúdez, moderados por Emilia Beyer, en ¡La FIL también es ciencia! Un joven Isaac Newton, se ve obligado a sacar de la mayoría de libros posibles de la...
Música, números y la avidez humana en la búsqueda de patrones
Guadalajara, Jalisco Los sonidos y los números tienen una principal cosa en común: han acompañado a la humanidad desde su más remota antigüedad. Sin embargo, ambos han evolucionado conforme a las civilizaciones, transformándose en parte de los vestigios más importantes del desarrollo humano. Este lunes la Feria Internacional del Libro (FIL) abordó dicha temática en su sección ¡La FIL también es ciencia!, con la conferencia “El ritmo de los...




