Reino Unido. La Casa Museo Freud de Londres explora las raíces de la influencia del fundador del psicoanálisis, Sigmund Freud, en Latinoamérica, en una exposición que permanecerá abierta al público hasta el 14 de julio. La muestra, titulada ‘Freud en Latinoamérica’, reflexiona sobre la gran popularidad que el psicoanálisis tiene en el territorio latinoamericano, en el que destaca la capital argentina, Buenos Aires, ciudad con más psicoanalistas...
NCC Radio – Emisión 254 – 15/04/2024 al 21/04/2024 – Comunidad del Valle del Elqui se une para preservar la oscuridad de sus cielos
En esta emisión: 1.- En México trabajan en bioplaguicidas con modelado matemático para mitigar los efectos del cambio climático 2.- Comunidad del Valle del Elqui se une para preservar la oscuridad de sus cielos 3.- UNAM estudia los sedimentos para conocer los efectos del cambio climático 4.- España busca liderar en el desarrollo de tecnología fotónica 5.- El turismo rural en México como fuente para incentivar la economía 6.- Colombia...
NCC Radio Cultura – Emisión 254 – 15/04/2024 al 21/04/2024 – Jilin promueve el turismo cultural con 91 museos rurales en la provincia
1.- El hallazgo de cartas de Hobart dan una visión de su relación con Charles Dickens 2.- Jilin promueve el turismo cultural con 91 museos rurales en la provincia 3.- Una exposición sobre el impacto de Freud y el psicoanálisis en Latinoamérica Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_254.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
El crecimiento económico en América Latina lleva 25 años estancado, alerta experto
Bogotá, Colombia. El crecimiento económico y la productividad en América Latina y el Caribe llevan 25 años estancados y las previsiones para 2030 no son buenas, concluyeron expertos en la IV Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) este viernes. El italiano Carlo Pietrobello, profesor de la Cátedra Unesco de Ciencia,...