Por: Pablo Corso | SciDevNet América Latina. Aunque Latinoamérica se aleja de las formas más graves de desnutrición, la falta de micronutrientes –16 minerales y 14 vitaminas necesarios para las funciones celulares– también conocida como «hambre oculta» sigue siendo un desafío central. Así lo sugieren una revisión de estudios publicada en el Food and Nutrition Bulletin y expertos consultados por SciDev.Net. Si bien la prevalencia del hambre (6,5...
Hacia un arroz latinoamericano más sostenible
Por: Carmina de la Luz | SciDevNet América Latina Nuevos métodos de manejo de los sistemas arroceros latinoamericanos están demostrando su eficacia para reducir el uso de agua y las emisiones de metano a la atmósfera, dos de las principales “acusaciones” de los detractores del cultivo de arroz. Uno de esos métodos ha sido evaluado de manera experimental por la alianza Bioversity International & Centro Internacional de Agricultura Tropical...
Latinoamérica ha perdido el 60% de los ecosistemas que tenía en 1970
Bilbao, España. Latinoamérica ha perdido el 60% de los ecosistemas que poseía en 1970, cuando comenzaron a documentarse, «queda tan poco que es fundamental que entendamos que es un imperativo conservar lo que aún mantenemos», han subrayado, Gerardo Ceballos y Rodolfo Dirzo, premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ecología. Dirzo (Cuernavaca, México, 1951) y Ceballos (Toluca, México, 1958), dos eminencias internacionales en el campo...
República Dominicana registra una reducción del embarazo en adolescentes del 26,6 %
Santo Domingo, República Dominicana. El embarazo en adolescentes en la República Dominicana se redujo un 26,6 % en el primer trimestre del año respecto al mismo período de 2023, según datos ofrecidos este lunes en el país que tiene la Tasa Específica de Fecundidad Adolescente más alta de América Latina. Los datos, de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) y divulgados en un comunicado por el Consejo Nacional de Niñez y Adolescencia (Conani),...