Madrid. La novedosa metodología de interpretación que utilizaron los investigadores durante la erupción volcánica de La Palma, ha arrojado prometedores resultados. Además, los estudios que se han desarrollado van a permitir detectar la acumulación de magma cerca de la superficie terrestre, antes de que se produzca la erupción. Lo han comprobado un equipo de investigadores del Instituto de Geociencias (IGEO) -centro mixto del Consejo Superior...
La vida submarina coloniza los espacios invadidos por la lava en La Palma
Madrid. Menos de un año después de que finalizara la erupción del volcán de “La Palma” en España, la vida ha colonizado los espacios submarinos invadidos por la lava: hay algas nuevas, viejos corales negros que han sobrevivido y abundancia de peces, erizos y crustáceos en los dos deltas lávicos. Así lo confirmó un equipo de más de cincuenta científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), que acaba de finalizar la primera campaña...
Volcán de Cumbre Vieja forja un nuevo fondo marino en la isla de La Palma
España El volcán de Cumbre Vieja ha esculpido un nuevo fondo marino cerca de la playa de Los Guirres, en la isla de La Palma. Al entrar en contacto con el agua del mar, la lava se retuerce y resquebraja adoptando formas, que a veces se asemejan a una gigantesca corteza de árbol quemado. Lejos de las apariencias, la vida sigue presente en esta reserva marina: especies de peces que huyeron en los primeros días de la formación de la fajana han...
Nube de ceniza del volcán obliga a suspender vuelos en aeropuerto de La Palma
Barcelona, España La nube de ceniza que escupe el volcán Cumbre Vieja de La Palma obligó este sábado a cancelar la mayoría de vuelos previstos en el aeropuerto de esta isla española, que por ahora continúa abierto, mientras la erupción iniciada hace casi un mes no da signos de remisión. Tras suspender sus vuelos de la mañana, la compañía aérea Binter comunicó finalmente que «la evolución de la nube de ceniza procedente de la erupción volcánica...