Iberoamérica. Igual que 2022, 2023 será un año clave para la exploración espacial. Una de las citas importantes es el lanzamiento de la misión europea Juice, que estudiará Júpiter y sus tres grandes lunas heladas, Ganímedes, Calisto y Europa, que podrían ocultar océanos bajo su superficie. Juice, equipada con diez instrumentos y liderada por la Agencia Espacial Europea (ESA), ayudará a los científicos a comprender mejor cómo se formaron los...
El telescopio James Webb capta las maravillas de Júpiter
Estados Unidos. Esta imagen de Júpiter la ha captado el Telescopio Espacial James Webb y tiene una definición que ni los propios científicos esperaban. Se pueden apreciar sus auroras boreales, australes y también una de las grandes tormentas que asolan este planeta, el más grande del sistema solar. Gracias a estas imágenes nunca antes vistas, podemos apreciar en detalle este gigante gaseoso. Su brillo, sus anillos, también pequeños satélites,...
Nuevas imágenes de Júpiter arrojan pistas sobre su vida interna
Iberoamérica. El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ofreció dos nuevas imágenes sorprendentemente precisas de Júpiter, que muestran sus tormentas gigantes y vientos extremos y ofrecen a los científicos pistas adicionales sobre la vida interna de ese planeta. La agencia espacial estadounidense (NASA) celebró este lunes la calidad de los detalles, que según Imke de Pater, profesora emérita de la Universidad de California y codirectora de las...
Primera visión en 3D de la atmósfera de Júpiter
EEUU. Los nuevos datos de la sonda Juno de la NASA que orbita alrededor de Júpiter proporciona una imagen más completa de su atmósfera, ofreciendo pistas sobre los procesos invisibles que ocurren bajo sus nubes. Los resultados destacan el funcionamiento interno de los cinturones y zonas nubosas que rodean a Júpiter, así como sus ciclones polares y su conocida Gran Mancha Roja. Un grupo internacional de investigadores publica esta semana varios...
Hubble descubre misteriosa reposición de vapor de agua en Europa, la luna oceánica de Júpiter
El telescopio espacial Hubble ha detectado vapor de agua persistente –pero, misteriosamente, solo en un hemisferio y en reposición constante– en la atmósfera de la luna Europa, una de las 79 que orbitan alrededor de Júpiter y la sexta más cercana al planeta, con una superficie de hielo y un clima inhóspito. En la página web oficial del telescopio, gestionado en colaboración por las agencias espaciales europea (ESA) y norteamericana...
Lucy, la misión de la NASA a los asteroides de Júpiter, lista para despegar
EEUU. Mañana está previsto que se realice desde Cabo Cañaveral el lanzamiento de Lucy, la primera misión de la NASA a los troyanos de Júpiter. Su objetivo será entender cómo se formaron los planetas de nuestro Sistema Solar, hace unos 4.500 millones de años, y por qué evolucionaron a su configuración actual. Este sábado 16 de octubre se abre la ventana de lanzamiento para Lucy, la misión de la NASA diseñada para explorar por primera vez...
Radiografía a 42 de los mayores objetos del cinturón de asteroides
Un equipo de astrónomos, gracias al telescopio VLT del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile, ha obtenido imágenes de 42 de los mayores objetos del cinturón de asteroides, situado entre Marte y Júpiter. Según los expertos, jamás se habían podido obtener imágenes tan nítidas de un grupo tan grande de asteroides. Las observaciones revelaron una amplia gama de curiosas formas, desde esféricas hasta algunas similares a huesos de perro,...
La sonda Juno vuela sobre una de las lunas de Júpiter
EE. UU. Juno, la sonda espacial de la NASA y la fotógrafa de Ganímedes, una de las lunas de Júpiter tomó imágenes mientras sobrevolaba este satélite natural, mostrando lo más cerca que han estado de la esa luna en los últimos 21 años. Las imágenes que tomó Juno, además de mostrar lo hermosa que es Ganímedes, también brinda información sobre ella y sobre el planeta que orbita. La sonda espacial Juno despegó rumbo a Júpiter hace casi diez años....
Hubble halla evidencias de vapor de agua en la luna Ganímedes de Júpiter
México, México. Ganímedes, el satélite más grande de Júpiter, tiene vapor de agua en su atmósfera, resultado del escape térmico del vapor de agua de su superficie helada, según las primeras evidencias halladas por el telescopio espacial Hubble. El noveno objeto más grande del Sistema Solar puede contener más agua que todos los océanos de la Tierra, según investigaciones previas, pero las temperaturas son tan frías que en la superficie se...
Las extrañas auroras de rayos X en Júpiter dejan de ser un misterio
Júpiter tiene auroras causadas por rayos X. Durante cuatro décadas, los astrónomos se han preguntado cómo se generaban, hasta que han podido observar completo y por primera vez su mecanismo, que podría tener lugar en muchas otras partes del universo. Cada pocos minutos, Júpiter produce un espectacular estallido de rayos X debido a que las partículas cargadas interactúan con la atmósfera del planeta. En la Tierra ocurre un fenómeno similar que...




