Argentina abraza la cultura china a través de gastronomía

Posted by on Sep 15, 2024

Buenos Aires, Argentina. Los argentinos abrazan cada año con mayor fuerza la cultura de China, un país distante en lo geográfico, pero cercano en los corazones de los habitantes de la nación sudamericana, cuyo interés se observa en los festejos por el Año Nuevo Chino y el Festival de Medio Otoño, y también a través de la gastronomía del gigante asiático. Una muestra de ese entusiasmo lo reflejó el viernes por la noche la realización del evento...

Read More

Cuba celebra el Día Mundial del Qigong

Posted by on Sep 14, 2024

La Habana, Cuba. Decenas de practicantes celebraron hoy en Cuba el Día Mundial del Qigong, con presentaciones en todas las provincias de la isla, donde existe un fuerte movimiento de ese tradicional sistema chino de ejercicios útiles para conservar o mejorar la salud. La principal celebración corrió a cargo de la Escuela Nacional de Wushu y Qigong, que reunió en el Barrio Chino de La Habana a practicantes de todas las edades, en otra muestra de...

Read More

China regulará etiquetado de contenido generado por IA para «proteger seguridad nacional»

Posted by on Sep 14, 2024

Pekín, China. La Administración del Ciberespacio de China (CAC) hizo hoy público un proyecto para estandarizar el etiquetado de contenido generado por inteligencia artificial (IA) para «proteger la seguridad nacional y los intereses públicos». El proyecto está ahora abierto a comentarios del público hasta el 14 de octubre de 2024, según la institución. El contenido sintético generado por IA, según lo definen las reglas propuestas, incluye...

Read More

Irán lanza al espacio el satélite de investigación ‘Chamran-1’ con éxito

Posted by on Sep 14, 2024

Teherán, Irán. Irán lanzó con éxito este sábado el satélite de investigación ‘Chamran-1’ que alcanzó una órbita a 550 kilómetros en el espacio y ya mandó sus primeras señales. Este satélite pesa unos 60 kilos y su misión principal es probar sistemas de hardware y software para poner a prueba la tecnología de maniobra orbital en diferentes alturas y fases”, indicó la agencia estatal IRNA en un informe. Además, el satélite llevará a...

Read More

Hallan un mecanismo de aterosclerosis precoz en un síndrome de envejecimiento prematuro

Posted by on Sep 9, 2024

Madrid     Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) español ha identificado un nuevo mecanismo de la aterosclerosis precoz en un síndrome de envejecimiento prematuro y han abierto así una nueva vía para buscar tratamientos eficaces para esa enfermedad. El estudio ha sido liderado por Vicente Andrés, investigador principal del Grupo de Fisiopatología Cardiovascular Molecular y Genética del CNIC y del...

Read More

La UNAM estudia la vida microscópica del suelo para un mejor manejo

Posted by on Sep 9, 2024

México. Normalmente, cuando caminamos, lo hacemos con la mirada hacia enfrente, solo cuando tropezamos o nos encontramos con un obstáculo, bajamos la mirada hacia el suelo, un espacio en el que habitan millones de organismos como animales, plantas, hongos y bacterias. Con el objetivo de cartografiar, analizar y comprender la vida que habita debajo de nuestros pies, investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), crearon el...

Read More

India es el principal contaminante por plástico del mundo, según un estudio

Posted by on Sep 4, 2024

Francia.     India es el mayor contaminante por plásticos del mundo, según un informe publicado este miércoles por un equipo de investigadores, que subrayan el peligro que implica la incineración irregular de los restos de ese material. Los autores, investigadores de la Universidad de Leeds, calcularon que en 2020 se vertieron al medio ambiente 52,1 millones de toneladas de plástico. Con 9,3 millones de toneladas, es decir, casi una...

Read More

Publicado el primer caso de curación del VIH con trasplante de células madre

Posted by on Sep 3, 2024

Redacción. El ‘paciente de Ginebra’ se suma al grupo de personas que han logrado la curación del VIH tras un trasplante de células madre, convirtiéndose en la primera persona del mundo en conseguirlo sin que su donante presentara la mutación CCR5Δ32, conocida por conferir protección frente a la infección. Este hallazgo, publicado esta semana en la revista Nature Medicine, se ha llevado a cabo en el marco del consorcio IciStem, cocoordinado por...

Read More

El exceso de nutrientes puede producir un envejecimiento más rápido

Posted by on Sep 2, 2024

España. Una investigación en la cual ha participado la Universitat de Valencia avanza en las consecuencias negativas del exceso de nutrientes en los organismos. “El objetivo general del estudio es intentar entender los mecanismos por los que un exceso de nutrientes producen envejecimiento más rápido y produce unos efectos perjudiciales en el organismo. Lo que hemos hecho en este estudio es modular un maestro regulador que detecta el exceso de...

Read More

Una cirugía laparoscópica como alternativa para tratar la coledocolitiasis

Posted by on Sep 2, 2024

Ecuador. La docente e investigadora de la Universidad Central del Ecuador en la Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Medicina, Alicia Guadalupe Mendoza Orquera, estudia la colangiografía intraoperatoria en el marco de la cirugía laparoscópica para el diagnóstico de coledocolitiasis. Este procedimiento quirúrgico ha sido realizado en el Hospital Pablo Arturo Suárez de la ciudad de Quito. La coledocolitiasis es la presencia de cálculos a nivel...

Read More
Página 35 de 83
1 33 34 35 36 37 83