En 2016 los recursos destinados a investigación y desarrollo en América Latina y el Caribe cayeron de manera simultánea en casi todos los países, por primera vez desde 2000. Ello ocurrió luego de más de una década en la que la inversión en ciencia y tecnología creció acompañando al Producto Bruto Interno (PBI) en la región, y desde esa caída se mantiene el estancamiento. Así lo revela el Informe sobre el Estado de la Ciencia 2020 que este año...
Brasil: Cambios de temperatura afectan más a pobres que a ricos
Brasil. Quienes viven en ciudades más pobres son más vulnerables a ser hospitalizados si la temperatura climática cambia rápidamente durante el día o en el corto plazo, revela un nuevo estudio realizado en Brasil. Aunque los investigadores sabían que las variaciones de temperatura aumentan el riesgo de enfermedades y la mortalidad de las personas con diabetes o asma, por ejemplo, desconocían que este resultado puede verse afectado por...
Hurones, gatos y civetas, los animales más susceptibles a contraer la COVID
Barcelona, España. Los humanos, seguidos de los hurones y, en menor medida, los gatos, las civetas y los perros son los animales más susceptibles a la infección por SARS-CoV-2, según un análisis de diez especies diferentes que han hecho científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG) de la ciudad española de Barcelona. Los hallazgos, que publica la revista ‘PLOS Computational Biology’, detallan que los patos, ratas, ratones,...
¿Cuánto tiempo sobrevive la COVID-19 a diferentes temperaturas?
USA El coronavirus que causa la COVID-19 puede sobrevivir al menos 28 días en superficies como el plástico o el acero a una temperatura de 20 grados, según un estudio. El SARS- CoV-2 responsable de la pandemia que ya ha infectado a millones de personas en el planeta, es capaz de sobrevivir diez días más que el virus de la gripe, señaló la Organización para la investigación Industrial y Científica de la Mancomunidad de Australia (CSIRO). Los...