Argentina. En la batalla de la pandemia del coronavirus, una mujer comanda por primera vez en 120 años el mayor centro de investigación científica en salud de América Latina. Para Nisia Trinidad Lima, presidenta de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), se trata de un hecho histórico para el que hay que tener “garra”. “La sociedad está aún muy marcada por el machismo que muchas veces no es invisible. Para el caso de la mujer, la percepción de lo...
Dos policías encuentran por casualidad una escultura romana robada en Italia
Roma, Italia. Italia ha recuperado una escultura romana del siglo I a.C robada hace una década gracias a la labor de dos agentes de los Carabineros (policía militarizada) que la encontraron por casualidad en un anticuario de Bruselas. El cuerpo de Carabineros para la Protección del Patrimonio Cultural informó hoy en un comunicado del hallazgo de esta estatua de mármol de dos milenios de antigüedad que representa un «Togatus», la figura de un...
NCC Radio Ciencia – Emisión 97 – 12/04/2021 al 18/04/2021 – Virus intestinales: indispensables para la salud humana
-El desorden; una forma de medir el tiempo -Científicos mexicanos patentan antioxidantes encapsulados para uso farmacéutico -Virus intestinales: indispensables para la salud humana -El mayor centro de investigación científico en LATAM es liderado por una mujer Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_097.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Nuevo estudio encuentra mayor biodiversidad y nuevas especies en Tíbet
Lhasa, China Un reciente estudio ha encontrado que el número de especies de vertebrados terrestres salvajes en la región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China, ha aumentado a 1.072, en comparación con las 701 especies registradas en un estudio hace ocho años. La investigación, realizada de 2012 a 2020, ha identificado cinco nuevas especies; tres de ranas en diferentes áreas de la región, el macaco de mejillas blancas y una especie de...