Indonesia. Las cacatúas de las Islas Tanimbar (Indonesia), unos pequeños loros blancos también conocidos como cacatúas goffinianas, han pasado a engrosar la corta lista de animales capaces de manipular más de un objeto para obtener alimento. Según un estudio publicado por la revista Current Biology, estas aves pueden maniobrar con distintos materiales cuando lo necesitan, una práctica que solo se ha observado con anterioridad en nuestros...
El origen de la gran inteligencia del pulpo y su parecido con el cerebro humano
El pulpo es un organismo excepcional con un cerebro extremadamente complejo y capacidades cognitivas únicas entre los invertebrados. Sin embargo, en cierto modo este animal tiene más en común con los vertebrados. Eso sí, la razón evolutiva de su inteligencia y los mecanismos moleculares que la determinan siguen siendo objeto de investigación. Un nuevo estudio, publicado en la revista BMC Biology, revela que la complejidad neuronal y...
La ciencia dice que los pulpos tienen emociones
Octavia, un pulpo del Acuario de Nueva Inglaterra en Boston, estaba vieja y moribunda. La habían trasladado de su tanque de exhibición a un lugar más tranquilo y oscuro que parecía una guarida de pulpos. Ese es el lugar al que van los animales en la naturaleza cuando se acercan al final de sus vidas. Su amiga, Sy Montgomery, quería despedirse. La autora y naturalista conocía a Octavia desde hacía varios años. Montgomery había alimentado...
Patinaje o gimnasia: ¿la inteligencia artificial para ayudar a los jueces?
¿Y si los robots pudieran poner fin a las polémicas? La inteligencia artificial avanza en algunos deportes como forma de ayudar a los jueces, como el caso de la gimnasia o el patinaje. ¿Esos ‘jueces tecnológicos’ se ganarán su lugar junto a los humanos al borde de las pistas de patinaje o de los tapices de ejercicios? La reflexión está ya avanzada en la gimnasia, cuenta Nicolas Tordi, juez y experto científico de la Federación...