Italia. Imagina una muestra histológica en un portaobjetos que, tras ser preparada con las maniobras habituales, entra en la nube. Gracias a la nube informática, se pone a disposición de todos los estudiosos del mundo para la investigación contra el cáncer y también permite visitas reales en telemedicina. El proyecto nació y está operativo desde hace algún tiempo en Biella, Piamonte. Una muestra histológica con sospecha de tumor y memorias...
Microsoft elige Uruguay para un laboratorio pionero en Latinoamérica
Montevideo, Uruguay. La multinacional Microsoft instalará en Uruguay su primer laboratorio de inteligencia artificial e internet de las cosas en Latinoamérica, que espera convertir en un «conducto» para que más emprendimientos de la zona «florezcan» en el exterior. Según anunció en una rueda de prensa la gerente general de Inteligencia Artificial y tecnologías emergentes del Microsoft Lab, Rashmi Misra, se prevé que el centro, que se instalará...
Los pioneros de la inteligencia artificial, Premio Princesa de Asturias en Investigación
Oviedo, España. La contribución de la inteligencia artificial (IA) a muchos de los avances y retos tecnológicos y científicos alcanzados en los últimos años se encuentra detrás del reconocimiento que el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica concedieron este miércoles a cuatro de sus grandes impulsores: Geoffrey Hinton, Yann LeCun, Yoshua Bengio y Demis Hassabis. Vinculados a las mayores empresas tecnológicas o a la...
Inteligencia artificial para acabar con los atascos en Israel
Tel Aviv, Israel Los monstruosos atascos forman parte de la vida diaria de los israelíes, pero la inteligencia artificial y sus algoritmos podrían ayudar a resolver el problema, según una empresa de alta tecnología de Israel. Este sector interesa cada vez más a la industria del automóvil, y un salón sobre la movilidad inteligente bautizado «EcoMotion», que promueve transportes más eficaces y ‘verdes’, se celebró recientemente en...
Ciencia ciudadana para ayudar a la inteligencia artificial a entender el arte
España. El análisis de los millones de obras que forman parte del patrimonio cultural y artístico es un trabajo que parece imposible para el ser humano, pero no para los superordenadores. Sin embargo, antes las máquinas tienen que aprender a hacerlo. El proyecto europeo Saint George on a Bike, coordinado por el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) en colaboración con la Fundación Europeana, arrancó en...
NCC Radio – Emisión 152 – 02/05/2022 al 08/05/2022 – La misión ExoMars de la ESA y Roscosmos interrumpida por la guerra en Ucrania
En esta emisión: 1.- Conoce las cinco tumbas descubiertas en la necrópolis de Sakkara 2.- En México estudian el VIH y sus comorbilidades cognitivas 3.- La misión ExoMars de la ESA y Roscosmos interrumpida por la guerra en Ucrania 4.- Tres científicos exploran la costa chilena y descubren extraños organismos 5.- Un museo de Dubái busca ser el centro científico más importante del mundo 6.- Chatbot, una estrategia en la educación mexicana para un...
NCC Radio Tecnología – Emisión 152 – 02/05/2022 al 08/05/2022 – Chatbot, una estrategia en la educación mexicana para un aprendizaje híbrido
1.- Un museo de Dubái busca ser el centro científico más importante del mundo 2.- Chatbot, una estrategia en la educación mexicana para un aprendizaje híbrido Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_152.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Un museo de Dubái busca ser el centro científico más importante del mundo
Emiratos Árabes. Un hito de siete pisos sin columnas, con una altura de 77 metros y una fachada de acero inoxidable, iluminada por 14 mil metros de caligrafía árabe. Es el Museo del Futuro de Dubái. Ha sido descrito como el edificio más hermoso del mundo, pero su mayor desafío fue hacer coincidir lo que hay dentro con su arquitectura de primera clase y diseño creativo. «Esta obra maestra arquitectónica, de 30 mil metros cuadrados, es un centro...
¿Quién regulará la Inteligencia Artificial?
Por Oscar Poblete Sáenz* La inteligencia artificial desde sus inicios, propone que un día la tecnología hará posible que las computadoras puedan competir intelectualmente con los humanos en cada nivel y posiblemente, incluso, sobrepasarnos en destreza mental. Las computadoras serán capaces de escribir software, realizar tareas como conducir buses, y responder a preguntas filosóficas complejas. Como parte de la historia y nacimiento de la IA, es...
NCC Radio – Emisión 149 – 11/04/2022 al 17/04/2022 – Vegetales endémicos para combatir enfermedades crónico-degenerativas
En esta emisión: 1.- Vegetales endémicos para combatir enfermedades crónico-degenerativas 2.- La UPV y SAS se unen para impulsar la ciencia en los jóvenes 3.- Científicos sevillanos crean un dispositivo para pacientes con hidrocefalia 4.- Ecuador inaugura un hospital veterinario construido con ganancias del bitcoin 5.- Los koalas, declarados en peligro de extinción en Australia 6.- Un sistema digital para contar peces que podrá usarse en la...




