Cuando cursaba el último curso de la licenciatura de Traducción e Interpretación, Ariadna Font (Barcelona, 1974) se quedó prendada de una asignatura, lingüística computacional, en la que hacían gramáticas y sistemas de traducción automática con reglas de sintaxis. Le fascinó la idea de poder dotar a las máquinas de lenguaje natural, por lo que, al acabar la carrera, empezó a formarse en adquisición del lenguaje y ciencias cognitivas, y acabó...
Plumas NCC | Oficial de Cumplimiento Judicial en Inteligencia Artificial
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). En el presente artículo (1) se comprenderá de forma introductoria la propuesta, visión e importancia de la Implementación de la Inteligencia Artificial en el Poder Judicial de la Federación en México para una Justicia más eficiente. En ese sentido, entendiendo entre sus primeros puntos, el Oficial de Cumplimiento Judicial en Inteligencia Artificial, y de manera general, el uso de tecnologías...
China impulsa la conducción autónoma con nuevas políticas y zonas piloto
China. La industria de la conducción autónoma en China está creando un nuevo ecosistema laboral y tecnológico en el país. Con políticas como Made in China 2025 y el plan de desarrollo de la inteligencia artificial, el sector ha experimentado un crecimiento notable, pero persisten desafíos como las limitaciones tecnológicas. El gigante asiático ha invertido significativamente en la investigación y desarrollo de vehículos autónomos, y el...
La radiación cósmica y el surgimiento de la vida
Guadalajara, Jalisco. En el marco de la FIL de Guadalajara, se llevó a cabo el Coloquio Internacional de Astronomía Universo y Sociedad organizado por el Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara y el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías. Contó con la participación de Noémie Globus quien es Astrofísica de la Universidad de Stanford Francia. Noémie compartió su conocimiento sobre “El papel de la...