1.- México inaugura el Centro de Biotecnología de Hongos Comestibles, Funcionales y Medicinales 2.- La Universidad Politécnica de Valencia adquiere una supercomputadora 3.- Investigador mexicano, avanza en estudios de sistemas inalámbricos de comunicación Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_101.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Merkel ve más riesgo que beneficio en liberalizar patentes
Berlín, Alemania La canciller alemana, Angela Merkel, se volvió a pronunciar en contra de la liberalización de las patentes y dijo ver más riesgos que beneficios en un paso así, sobre todo en lo que respecta a la calidad de las vacunas y el espíritu innovador de la ciencia. «He vuelto a dejar claro que no creo que la liberalización de patentes sea la solución para hacer legar más vacunas a más personas, sino que creo que necesitamos la...
Impresión 3D; la tecnología que podría diseñar y servir alimentos nutritivos
México. La impresión 3D también podría servir para la personalización de los alimentos que, a través de un software que realizara fórmulas alimenticias complejas basándose en el principio de la extrusión: una tecnología que permite modelar alimentos como pastas o masas por medio de orificios con diferentes geometrías. Para tener una idea de cómo funcionaría esta herramienta, imaginemos que los cereales, o las botanas que se encuentran en el...
Hoy abre la convocatoria para participar en el certamen audiovisual CRE@tei
Nace el Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica CRE@tei, con el fin de reconocer la creatividad e innovación de las producciones audiovisuales iberoamericanas estrenadas o dadas a conocer en 2019 y 2020, así como los méritos de las y los profesionales que los han realizado, en el ámbito creativo, artístico y técnico. Los objetivos del certamen son actuar de referente cultural y social, promocionando a los...
Samsung presenta el Galaxy S21; impulsa innovación con mejores cámaras
Los Ángeles, California. Samsung presentó este jueves el nuevo Galaxy S21 Ultra 5G, el producto insignia de la compañía surcoreana para 2021 que reveló en el marco de la celebración de la feria Consumer Electronics Show (CES), que este año es virtual por la pandemia del coronavirus. «Galaxy S21 Ultra 5G es otro ejemplo de cómo Samsung impulsa una innovación significativa, con el fin de que las personas puedan disfrutar experiencias...
NCC Radio – Emisión 84 – 11/01/2021 al 17/01/2021 – Diamantes creados en laboratorios para reducir problemas ambientales
En esta emisión: 1-. Ingeniero colombiano crea la primera computadora hecha a partir de basura 2-. Diamantes creados en laboratorios para reducir problemas ambientales 3-. Galardonan a docente mexicano por su trayectoria en innovación 4-. En Jerusalén, arqueólogos encuentran tallas de piedra de 2.700 años 5-. Insectos como alternativa alimenticia en México 6-. Reducir el consumo de plásticos, clave en el cuidado de los ecosistemas 7-. Tras la...
NCC Radio Ciencia – Emisión 84 – 11/01/2021 al 17/01/2021 – En Jerusalén, arqueólogos encuentran tallas de piedra de 2.700 años
En esta emisión 1-. Galardonan a docente mexicano por su trayectoria en innovación 2.- En Jerusalén, arqueólogos encuentran tallas de piedra de 2.700 años 3-. Tras la apertura del aeropuerto de La Habana se reanuda el “tráfico hormiga” Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_084.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 80 – 14/12 al 20/12/2020- Científicos señalan que el gas de Venus no está relacionado directamente con la vida
En esta emisión: 1-. Científicos señalan que el gas de Venus no está relacionado directamente con la vida 2-. Científicos mexicanos logran patentar un desinfectante hecho de jamaica 3-. Cuidar de la biodiversidad del planeta podría asegurar la salud humana 4-. Energía solar comunitaria; la innovación en barrios brasileños 5-. Un hospital veterinario busca generar ciencia para equinos 6-. Componen obra musical para ser interpretada en la...
NCC Radio Tecnología – Emisión 80 – 14/12 al 20/12/2020- Cuidar de la biodiversidad del planeta podría asegurar la salud humana
En esta emisión: Cuidar de la biodiversidad del planeta podría asegurar la salud humana Energía solar comunitaria; la innovación en barrios brasileños Un hospital veterinario busca generar ciencia para equinos Componen obra musical para ser interpretada en la virtualidad Llevan internet a estudiantes indígenas de la Amazonía ecuatoriana Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
Urgen políticas públicas para el desarrollo de las Industrias Creativas
Guadalajara, Jalisco Las Industrias Creativas se siguen viendo más como un costo que como una inversión, esto a pesar de que son parte fundamental de la economía naranja, fue uno de los ejes abordados durante la mesa de diálogo: “Políticas públicas para las Industrias Creativas” en Sublime Jalisco. Durante la charla, se mencionó que dichas industrias aportan al país 55 mil millones de dólares al año, poco más del doble de lo que México recibe...




