La Habana, Cuba. Cuba espera completar en agosto venidero las dosis necesarias para inmunizar a los 11,2 millones de cubanos con vacunas contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) desarrolladas en el país, anunció hoy el diario oficial Granma. En la inmunización masiva se utilizarán los candidatos más adelantados, Soberana-02 y Abdala, aunque Cuba tiene otros tres en distintas fases de ensayos clínicos, Soberana-01 y Plus, así como...
Laboratorio Novavax desarrolla vacuna única contra coronavirus y gripe
Washington, Estados Unidos. La compañía estadounidense de biotecnología Novavax anunció el lunes que obtuvo resultados positivos de estudios preclínicos de una vacuna que combina sus inyecciones contra la gripe y el covid. Novavax aseguró que un estudio, que ahora se someterá a una revisión por pares, mostró que la inyección produjo fuertes niveles de anticuerpos contra ambas enfermedades en hurones y hamsters. «A pesar de las bajas tasas...
Francesa EDF da un paso crucial en la construcción de gigantesca central nuclear en India
París, Francia. El gigante francés de la electricidad EDF anunció este viernes haber dado un paso crucial en vista de la construcción de una central nuclear en India, presentada como la más grande del mundo y en proyecto desde hace más de una década. EDF presentó al grupo nuclear estatal indio «la oferta técnica-comercial vinculante francesa para la construcción de seis (reactores) EPR en el sitio de Jaitapur», anunció el grupo francés en un...
El cambio climático agita los fantasmas del pasado tóxico de EEUU
McIntosh, Estados Unidos Las turbias aguas del río Tombigbee de Alabama corren sobre un terreno contaminado con mercurio y un pesticida tan tóxico que las autoridades estadounidenses lo prohibieron hace décadas, un pasado peligroso que podría causar aún más daños con el cambio climático. Cientos de los lugares más contaminados de Estados Unidos, como un par de plantas químicas vecinas en el Tombigbee, están amenazados por las tormentas, la...