Washington. La fertilización «in vitro» al usar embriones congelados podría aumentar hasta un 74 % el riesgo de sufrir hipertensión durante el embarazo. Esto frente al uso de óvulos recién fertilizados. Así lo detalla el estudio publicado este lunes, en la revista médica Hypertension. Los investigadores analizaron registros médicos de Dinamarca, Noruega y Suecia. Para este estudio se tomaron en cuenta casi dos millones y medio de mujeres que...
NCC Radio – Emisión 151 – 25/04/2022 al 01/05/2022 – La ONU advierte un aumento significativo de incendios forestales en el mundo
En esta emisión: Joya de Cerén, la aldea prehispánica maya protegida por cenizas La ONU advierte un aumento significativo de incendios forestales en el mundo El cultivo in vitro como estrategia para conservar la planta de agave Escasez de fertilizantes en Cuba golpea la producción de habanos Ultrasonido pulmonar para identificar la Enfermedad Pulmonar Intersticial Atafona, la ciudad que está por desaparecer debido al cambio climático...
NCC Radio Tecnología – Emisión 151 – 25/04/2022 al 01/05/2022 – El cultivo in vitro como estrategia para conservar la planta de agave
El cultivo in vitro como estrategia para conservar la planta de agave Escasez de fertilizantes en Cuba golpea la producción de habanos Ultrasonido pulmonar para identificar la Enfermedad Pulmonar Intersticial Atafona, la ciudad que está por desaparecer debido al cambio climático Conoce los nuevos trenes de Costa Rica que contaminan 90% menos Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
Las células del cáncer de mama crean escudos de colágeno para protegerse
Barcelona, España. Las células tumorales mamarias generan escudos de colágeno que las protegen del sistema inmunitario a través de un mecanismo descrito en un estudio cuyos resultados se han publicado en la revista «Nature». La investigación, en la que ha participado el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y el Instituto Catalán de Oncología (ICO), demuestra que la proteína DDR1, presente en la superficie de las células...