San Pedro de Atacama, Chile ALMA, el mayor radiotelescopio del mundo, en el corazón de Atacama, al norte de Chile, busca como objetivo para 2030 doblar su capacidad de captar el universo en imágenes tras cerrar sus ojos durante la pandemia de covid-19, afirma su director, el astrofísico canadiense Sean Dougherty. El objetivo del Gran Conjunto Milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), es enfocar sus 66 antenas ubicadas a más de 5.000 metros...
Conoce cómo el robot Perseverance logró tomarse una selfie
EE. UU. “La forma en que tú y yo nos tomamos una selfie es sujetando una cámara con el brazo y tomando una sola imagen. La forma en la que el robot Perseverance se hace una foto de sí mismo, es un poco más compleja”, explicó Elio Morillo, ingeniero de sistemas del Mars Perseverance. Para tomarse una selfie, el Rover usa la cámara Watson en el extremo del brazo robótico, pero esta cámara está diseñada para tomar imágenes de cerca, de rocas para...
Prueban un sistema audiovisual colaborativo para estimular ante el alzhéimer
Valencia, España. Un proyecto de investigación busca demostrar en un hospital que el uso de Soundcool, un sistema creado en la Universidad Politécnica de Valencia para crear de forma colaborativa espectáculos sonoros y visuales con móviles y tabletas, ayuda en la estimulación cognitiva de personas con Alzheimer. Los primeros resultados apuntan a una mejora de motivación e interrelación de pacientes con Alzheimer y otras enfermedades...
Captan imágenes que ayudarán a conocer por qué el gas forma las estrellas
Berlín, Alemania. Un telescopio del Observatorio Austral Europeo (ESO) ha captado imágenes de galaxias cercanas que se asemejan a coloridos fuegos artificiales cósmicos y que ayudarán a los astrónomos a descubrir qué desencadena que el gas acabe formando estrellas. Las imágenes obtenidas con el Very Large Telescope (VLT) del ESO en Chile muestran diferentes componentes de las galaxias en distintos colores, lo que permite a los científicos...