Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). En el presente artículo (1) se comprenderá de forma introductoria la propuesta, visión e importancia de la Implementación de la Inteligencia Artificial en el Poder Judicial de la Federación en México para una Justicia más eficiente. En ese sentido, entendiendo entre sus primeros puntos, el Oficial de Cumplimiento Judicial en Inteligencia Artificial, y de manera general, el uso de tecnologías...
China impulsa la conducción autónoma con nuevas políticas y zonas piloto
China. La industria de la conducción autónoma en China está creando un nuevo ecosistema laboral y tecnológico en el país. Con políticas como Made in China 2025 y el plan de desarrollo de la inteligencia artificial, el sector ha experimentado un crecimiento notable, pero persisten desafíos como las limitaciones tecnológicas. El gigante asiático ha invertido significativamente en la investigación y desarrollo de vehículos autónomos, y el...
La revolución tecnológica en la producción cultural, en TVMORFOSIS
Guadalajara, Jalisco. La edición 45 de TVMORFOSIS, el emblemático foro de reflexión sobre medios y cultura, reunió a destacados expertos en la charla titulada «Innovación y cultura: nuevos modelos de producción». Entre los participantes estuvieron Germán Escobedo, director general del Sistema de Radio y Televisión de Nayarit; Fabiola Velázquez, productora y presidenta de CANACINE México; y Jonatan Guzmán, director de Polar Studio. Juntos,...
Plumas NCC | Hacia una justicia digital: El impacto de la IA en los sistemas judiciales de Perú y Brasil
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). El primer seminario internacional de IusTech, que se centra en el impacto de la Inteligencia Artificial en los sistemas judiciales de Perú y Brasil. El evento contó con la participación de destacados jueces y especialistas en Inteligencia Artificial de ambos países. Además de presentar entre su coordinación academia e institucional a IJ Internacional Group, el Centro Universitário Eurípides...
Plumas NCC | Código de Buenas Prácticas de IA
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). El Código de Buenas Prácticas en Inteligencia Artificial (en lo sucesivo denominado como CBPIA) representa un hito fundamental en la regulación y gobernanza de las tecnologías de IA dentro del marco legislativo de la Unión Europea. Dicho instrumento normativo, establece los lineamientos fundamentales para los proveedores de modelos de IA de propósito general, con especial énfasis en aquellos que...
Árbol robot con inteligencia artificial: una propuesta desde Bucaramanga
Colombia. Tres estudiantes pertenecientes al colegio integrado de Bucaramanga desde el pasado mes de abril comenzaron a construir este robot, recreado en un Árbol de Microalgas, cuyo objetivo es establecer ciudades sostenibles y, por supuesto, una máquina como ellos decidieron llamarlo, que los llevó a coronarse como campeones en esta competencia. Con este árbol de Microalgas hecho robot Pablo, Jerónimo y Juan, de la mano de su docente Rodolfo,...
Colombia fortalece su infraestructura tecnológica para el desarrollo de IA
Colombia. La inteligencia artificial (IA) significa una revolución científica y cultural que está transformando la forma de construir el conocimiento en el mundo, afirmó la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, Yesenia Olaya Requene. En entrevista en su despacho de la ciudad colombiana de Bogotá, la ministra detalló la importancia de la IA y su aplicación en diferentes campos como la energía, el transporte y la medicina....
Plumas NCC | Principios rectores de la Inteligencia Artificial
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). La regulación de la IA debe abordar no solo los riesgos técnicos, sino también los riesgos sociales y éticos. Debemos garantizar que la inteligencia artificial se desarrolle y se implemente de manera responsable y que no exacerbe las desigualdades existentes ni perpetúe los prejuicios y discriminaciones (VALLOR, 2016). En el presente rubro se establece la importancia de los principios rectores de...
NCC Radio Tecnología – Emisión 284 – 11/11/2024 al 17/11/2024 – UPV presenta avances en motores de automoción menos contaminantes
1.-UPV presenta avances en motores de automoción menos contaminantes 2.-La Plaza Torcoroma en Colombia será una comunidad energética 3.-Universidades en Honduras promueven el uso responsable de IA Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_284.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 284 – 11/11/2024 al 17/11/2024 – Faber Burgos, primer colombiano en capturar el Sol y la Luna desde el espacio
En esta emisión: 1.-La Universidad Nacional de Cuyo fortalece su osteoteca y trabajo forense 2.-Faber Burgos, primer colombiano en capturar el Sol y la Luna desde el espacio 3.-¿Cómo impactan las universidades en la formación humana y la calidad de vida? 4.-UPV presenta avances en motores de automoción menos contaminantes 5.-La Plaza Torcoroma en Colombia será una comunidad energética 6.-Universidades en Honduras promueven el uso responsable de...