Un grupo de científicos especializados en clima y cambio climático ha propuesto una nueva categoría para clasificar los huracanes (la 6) ante los cada vez más intensos y destructivos fenómenos meteorológicos y con el fin de no subestimar los riesgos. La escala actual que clasifica los huracanes (la llamada escala Saffir/Simpson) abarca cinco categorías: desde el 1, que suele causar daños mínimos con vientos de hasta 82 nudos (150...
Ante intensificación de huracanes urge proteger ecosistemas costeros
Ciudad de México. Ante la intensificación de los huracanes en el mundo, particularmente en México, Centroamérica y el Caribe, especialistas alertan sobre la necesidad de evaluar los impactos no solo en las personas, sino también en los ecosistemas costeros, como bosques de la costa, playas, manglares y dunas. De acuerdo con un estudio reciente de Andra J. Garner, investigadora de la Universidad de Rowan, en Estados Unidos, publicado en...
“There for You”
Por: Camilo Cortés-Useche (Colombia). Las horas fueron eternas en el cuartel, el hombre atado de pies y manos, con la soga casi al cuello, no dejo nunca de pensar en su celda en su amado “Black cinnamon”. El enojo que tenía por su captura era una pérdida de tiempo, no malgastó el preciado tiempo en pensamientos negativos. Conflictos espirituales e incluso verbales lo atormentaban, pero llegar a los físicos era un desperdicio. El pueblo...
Huracanes, fenómenos naturales de gran potencia
Por Isabel Pérez, Ciencia UNAM-DGDC El reciente paso del huracán Delta por territorio mexicano nos recuerda el peligro latente de estos fenómenos naturales, en cada temporada de formación. El alcance de su fuerza destructiva es conocido. La segunda semana de octubre de 2005, una gran y compleja zona de baja presión se desarrolló sobre el Atlántico oeste y el este del Caribe con varias zonas de tormenta eléctrica. Este conjunto de nubes se fue...