México.
Los huracanes son uno de los fenómenos naturales más destructivos que el ser humano enfrenta año con año. Estas poderosas tormentas se forman cuando las cálidas aguas de los trópicos se evaporan. El aire caliente y húmedo se eleva condensándose y alimentando a las nubes de agua. El aire alrededor fluye para reemplazarlo, pero debido a la rotación de la tierra, el aire gira creando una espiral.
De acuerdo con investigadores del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, el cambio climático podría generar huracanes más destructivos al aumentar la temperatura de los océanos. Entre más agua se evapora, más fuertes e intensos se vuelven. Sin embargo, prevenir los daños causados por estos fenómenos depende del ser humano.
Predecir la intensidad y la dirección de estas tormentas no es tarea fácil, por lo que es muy importante estar atentos a las alertas meteorológicas y recomendaciones de protección civil y tomar las medidas adecuadas para protegernos ante cualquier eventualidad.
Por: DGDC.
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025
- NCC Radio – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – ¿Por qué la tecnología es adictiva para las nuevas generaciones? - julio 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – En México desarrollan una bebida de agua miel para controlar la diabetes - julio 14, 2025