¿Los robots ayudan a los humanos en el espacio?

Posted by on Mar 18, 2024

Estados Unidos. ¿Los robots ayudan a los humanos en el espacio? Sí, los robots llevan mucho tiempo ayudando a los humanos en el espacio. Se han enviado robots a Marte, naves espaciales que orbitan otros planetas e incluso robots que ayudan a los astronautas en la Estación Espacial Internacional (EEI). Una de las cosas más interesantes de los robots es que pueden ayudar a los humanos a realizar tareas rápidas e incluso peligrosas. Con Artemis,...

Read More

Con la edad, los macacos se aíslan socialmente

Posted by on Mar 14, 2024

París, Francia. Los macacos, a medida que envejecen, restringen su círculo de relaciones, aunque mantienen las interacciones con sus congéneres más fieles, según un estudio publicado esta semana. Y este aislamiento no es simplemente sufrido, sino también deseado. El fenómeno es observable en muchos primates, incluyendo a los humanos, aunque éstos son capaces de contrarrestarlo, señala el estudio publicado en Proceedings B de la Royal Society...

Read More

El TDAH, una pieza clave en la supervivencia de los humanos

Posted by on Feb 27, 2024

  El TDAH o trastorno por déficit de atención con hiperactividad suele considerarse como algo negativo. Ahora, científicos han descubierto que gracias a este trastorno el ser humano logró adaptarse y sobrevivir. Los síntomas asociados al trastorno por déficit de atención con hiperactividad o TDAH tienden a verse como una debilidad. Sin embargo, hay algunas ventajas que han sido analizadas científicamente. En particular, los que padecen...

Read More

¿La IA podrá ser más inteligente que el ser humano?

Posted by on Feb 19, 2024

Alemania. ¿Llegarán a hacer las computadoras más inteligentes que nosotros? Un primer paso en esa dirección, podría ser el paso de la inteligencia artificial, IA, a inteligencia artificial fuerte, IAF. ¿Cómo? La IA se usa para filtrar correo no deseado, ayudar a tu teléfono a entender tu voz o para buscar tumores por medio de rayos x. Pero estos sistemas sólo pueden desarrollar funciones específicas. A diferencia de nosotros los humanos, que...

Read More

Japón: Científicos crean cerdos para trasplantes a humanos

Posted by on Feb 13, 2024

Tokyo, Japón. Los científicos de la compañía PorMedTec, perteneciente a la Universidad de Meiji, han creado por primera vez en Japón y junto a la biotecnológica estadounidense eGenesis cerdos modificados para llevar a cabo trasplantes de células y órganos a humanos. El equipo al frente de la investigación de xenotrasplantes -trasplantes entre especies- informó hoy en un comunicado que tres lechones modificados genéticamente con el objetivo de...

Read More

Ratones impotentes tienen erecciones tras aumentar unas células del pene

Posted by on Feb 8, 2024

  Un nuevo estudio en ratones, publicado hoy en la revista Science, da un paso más en su entendimiento con el objetivo de lograr alternativas terapéuticas para el tratamiento de la disfunción eréctil en humanos.   Hay trastornos de los que apenas se habla, pero que tienen una alta prevalencia. Este es el caso de la disfunción eréctil, que empeora la calidad de vida de los hombres que la padecen ya que les incapacita para iniciar o...

Read More

Síndrome de down: el síndrome genético más frecuente en el ser humano

Posted by on Dic 18, 2023

México. El médico Jorge Román Corona Rivera, Jefe del Servicio de Genética del Hospital Civil de Guadalajara explicó qué es el síndrome de down, pues se trata del síndrome genético más frecuente en el humano. “A la edad reproductiva de 25 años, alrededor de uno de cada 700 bebés nacen (con el síndrome) y se puede diagnosticar durante el embarazo, pero la mayoría de casos se detectan hasta el nacimiento”, dijo. La condición es detectada por los...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 233 – 20/11/​2023 al 26/11/​2023 – FIL Guadalajara: uno de los encuentros literarios más importantes del mundo

Posted by on Nov 20, 2023

En esta emisión: 1.- En México imparten talleres de monitoreo para verificar la calidad del agua 2.- En Perú, descubren ocho tumbas prehispánicas 3.- Universitarios en México estudian las aguas subterráneas para conocer la calidad del agua 4.- Se cumple un año del incendio que asoló a la recóndita isla de Pascua 5.- ChatGPT supone la caída de la elaboración de textos por humanos 6.- ¿Cómo funcionan los gasoductos? 7.- FIL Guadalajara: uno de...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 233 – 20/11/​2023 al 26/11/​2023 – ChatGPT supone la caída de la elaboración de textos por humanos

Posted by on Nov 20, 2023

1.- ChatGPT supone la caída de la elaboración de textos por humanos 2.- ¿Cómo funcionan los gasoductos?  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_233.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 232 – 13/11/​2023 al 19/11/​2023 – Chiva del encino: un insecto alto en proteínas con potencial nutricional en humanos y animales

Posted by on Nov 13, 2023

  1.- Chiva del encino: un insecto alto en proteínas con potencial nutricional en humanos y animales 2.- Antártida, el continente con innumerables recursos naturales 3.- En México trabajan en un proyecto que garantizará la seguridad alimentaria en productos lácteos  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_232.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More
Página 3 de 12
1 2 3 4 5 12