Un equipo internacional de arqueólogos y genetistas ha reconstruido el árbol genealógico más antiguo hasta la fecha, correspondiente a una familia que vivió hace unos 5.700 años, y ha revelado numerosos detalles sobre su parentesco y organización social, entre ellos la existencia de adopciones, hijastros o prácticas polígamas. Los investigadores han analizado el ADN de 35 personas enterradas en una de las tumbas neolíticas mejor...
Descubierta una nueva especie de dinosaurio iguanodontiano en la Isla de Wight
Científicos del Museo de Historia Natural de Reino Unido y de la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) han descrito un nuevo género y especie de dinosaurio a partir de un ejemplar encontrado en su país, en concreto en la Isla de Wight. Este hallazgo ha sido publicado en la revista Journal of Systematic Palaeontology. La nueva especie ha sido bautizada como Brighstoneus simmondsi, en honor al pueblo de Brighstone, cercano al lugar de la...
Hallan fósil de armadillo andino gigante al norte de Buenos Aires
Argentina. Investigadores argentinos descubrieron un quirquincho o armadillo andino fósil gigante al noreste de la provincia de Buenos Aires. El ejemplar fue hallado en un excelente estado de conservación y supera un 15 por ciento el tamaño de los registros más grandes conocidos para este grupo. El Museo Paleontológico de San Pedro ha encontrado un quirquincho fósil cuya antigüedad se estima en unos 700 mil años. Es uno de los ejemplares más...
Se reactiva un estudio para esclarecer el origen de Cristóbal Colón
Madrid, España. Una universidad española reactivará después de años interrumpido un estudio del ADN de los restos de Cristóbal Colón para esclarecer el misterio sobre el origen del explorador, anunció el experto encargado del proyecto. ¿Colón era genovés como apuntan la mayoría de los historiadores? ¿O puede que fuera catalán, portugués, gallego…? Las hipótesis son todavía muchas, desde la muerte en 1506 del navegante que llegó a América...