Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC Cada uno de nosotros tiene una huella dactilar que nos hace únicos, no hay dos iguales e incluso no cambia a pesar del tiempo. Esta arma de identificación particular nos fue proporcionada por nuestra genética y fue tomando forma a partir de nuestra concepción. Algo similar ocurre en ciertos materiales como las arcillas o las cerámicas en los cuales el campo magnético de la Tierra imprime su huella al...
Desarrollan algoritmo que detecta esquizofrenia a partir de huella dactilar
Barcelona, España. Expertos del Centro de Investigación Biomédica en Red CIBERSAM y del FIDMAG Hermanas Hospitalarias en España han desarrollado un algoritmo que detecta el riesgo de esquizofrenia a partir de las huellas dactilares con una fiabilidad del 70 %, lo que permitirá mejorar el diagnóstico precoz en pacientes que ya presentan síntomas o que tienen predisposición genética. El estudio de esta herramienta, publicado en Schizophrenia...
La legendaria Patti Smith actuará por primera vez en Uruguay
Montevideo, Uruguay. La cantante y poeta estadounidense Patti Smith actuará por primera vez en Uruguay el 20 de noviembre, informaron los organizadores del Festival Primavera 0, en el que se enmarca su recital. «Muy feliz y orgulloso de anunciar que la novena edición de nuestro querido festival es con la más grande», escribió en su cuenta de Twitter Danilo Astori Sueiro, director de la promotora Gaucho y propietario de la sala de...
Estudio indica que el juego Pokémon deja huellas en el cerebro
Madrid, España. Personajes como Pikachu, Bulbasaur o Wobbuffet forman parte de la vida de una generación de niños que pasaron horas jugando con los Pokémon. Una actividad que dejó huella en su cerebro, donde tienen una zona que se activa cuando vuelven a ver esas imágenes. Un equipo de psicólogos estadounidense de la Universidad de Stanford publicó el 6 de mayo un informe en la revista Nature Human Behavior en el que hablan sobre la activación...