Ginebra. La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó por primera vez una lista con los 19 hongos infecciosos más peligrosos para la salud pública. Además, alertó que su presencia en pacientes es cada vez más común, mientras que los tratamientos contra ellos todavía no están lo suficientemente desarrollados. ¿Cuáles son los más peligrosos? Los hongos están divididos en tres categorías según su nivel de riesgo para los seres humanos, y...
NCC Radio Ciencia – Emisión 177 – 24/10/2022 al 30/10/2022 – Ovejas eco friendly para reducir los impactos al medio ambiente
1.- Lo que se come mientras se padece cáncer es determinante para la supervivencia 2.- Las colillas de cigarrillo, uno de los mayores residuos de las playas argentinas 3.- Ovejas eco friendly para reducir los impactos al medio ambiente Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_177.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Las colillas de cigarrillo, uno de los mayores residuos de las playas argentinas
Argentina. Las colillas de cigarrillo representan uno de los mayores residuos de las playas argentinas, ya que un pitillo puede contaminar hasta 40 litros de agua. Sin embargo, científicos del laboratorio de Micología Experimental de la Universidad de Buenos Aires (UBA) han descubierto hongos capaces de descontaminar las colillas. Los elementos más contaminantes del cigarrillo son el alquitrán y la nicotina, que se pegan a la colilla tras la...
NCC Radio – Emisión 177 – 24/10/2022 al 30/10/2022 – Lo que se come mientras se padece cáncer es determinante para la supervivencia
En esta emisión: 1.- Lo que se come mientras se padece cáncer es determinante para la supervivencia 2.- Las colillas de cigarrillo, uno de los mayores residuos de las playas argentinas 3.- Ovejas eco friendly para reducir los impactos al medio ambiente 4.- Las altas temperaturas afectan a las centrales nucleares de Francia 5.- La acuicultura emplea a miles de personas en áreas rurales griegas 6.- Cuba promueve la restauración de...
La infección por hongos en el milano negro aumenta en ambientes degradados
Un estudio con participación de la Estación Biológica de Doñana (EBD), del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y del Real Jardín Botánico (RJB), centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publicado en la revista Science of the Total Environment, muestra que la presencia de hongos patógenos oportunistas en lesiones localizadas en la cavidad oral de los pollos de milano negro, Milvus migrans, se incrementa...
NCC Radio – Emisión 173 – 26/09/2022 al 02/10/2022 – Hongos para disminuir el costo de las terapias del cáncer
En esta emisión: 1.- Hongos para disminuir el costo de las terapias del cáncer 2.- Alemania impulsa un proyecto para almacenar energía ecológica y estable 3.- Aflatoxina, un elemento presente en lácteos y de riesgo para la salud 4.- La reducción del 50% los aerosoles provocó más huracanes en el Atlántico 5.- Lactar tiene múltiples beneficios para la madre y el bebé: ¡Conócelos! 6.- La cuenca del Canal de Panamá permanece saludable, pero...
NCC Radio Ciencia – Emisión 173 – 26/09/2022 al 02/10/2022 – Aflatoxina, un elemento presente en lácteos y de riesgo para la salud
1.- Hongos para disminuir el costo de las terapias del cáncer 2.- Alemania impulsa un proyecto para almacenar energía ecológica y estable 3.- Aflatoxina, un elemento presente en lácteos y de riesgo para la salud Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_173.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Descubren la historia evolutiva que culminó con origen de animales y hongos
Barcelona, España Un equipo de investigación internacional liderado por el Instituto español de Biología Evolutiva (IBE-UPF-CSIC) reconstruyó por primera vez el proceso de cambios genéticos que culminó con la aparición de animales y hongos a partir de su ancestro común. El estudio, que publicó la revista Nature, analiza por primera vez y mediante técnicas computacionales avanzadas y big data el genoma de cuatro parientes unicelulares de...
Conoce lo que es la microbiota intestinal y el sistema ARIS que la simula
México. En el último día de conferencias en el Talent Land, la doctora Marisela González del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, explicó qué es la microbiota intestinal y el sistema ARIS, en la charla: “Dime qué microbiota tienes y te diré de qué padeces”. Microbiota intestinal Es un conjunto de microorganismos que cohabitan en el intestino. Esta microbiota está compuesta por hongos, bacterias,...
Los hongos en el diseño industrial tienen un gran potencial
México. Los hongos han resuelto más problemas que cualquier otra tecnología. Con su característico humor, Lumara la Bióloga nos platicó sobre cómo los hongos pueden llevarse al diseño industrial en Talent Land. La vida en la Tierra tiene millones de años y llevan todo ese tiempo resolviendo problemas. Buscar en algo o en alguien que lleva millones de años resolviendo problemas para que nos ayude a nosotros ha sido lo ideal, como los hongos,...