Honduras. 800 especies de plantas y 407 especies de aves, aproximadamente un 55% de las aves de Honduras se pueden encontrar en el Parque Eco Arqueológico de los Naranjos, ubicado en la zona del lago de Yojoa, a 125 kilómetros de la ciudad capital, Tegucigalpa, un parque de bosque tropical y miradores inigualables. “La gran biodiversidad con que cuenta el lago de Yojoa, digamos en un 10.6% en lo que es la flora, donde se han registrado más de...
Patuca III: un hito de energía limpia en Honduras
Honduras. El desarrollo de la moderna central hidroeléctrica Patuca III, que construye la empresa Power Construction Corporation of China (Power China), contribuye a expandir el suministro de energía limpia y estable en Honduras, pues alivia la escasez de electricidad en el país centroamericano. “Para el país significa un gran proyecto que lo necesitaba con urgencia para el suministro de energía de una zona muy especial que es la parte de...
NCC Radio – Emisión 218 – 07/08/2023 al 13/08/2023 – Médicos buscan detectar el cáncer a través del aliento
En esta emisión: 1.- Un libro sobre telemática y agricultura para orientar a agricultores 2.- “Los naranjos”, un santuario de aves migratorias en Honduras 3.- ¿Por qué el diagnóstico de ‘enfermedades raras’ suele ser difícil? 4.- Médicos buscan detectar el cáncer a través del aliento 5.- Ojos de Agua en Perú: un legado de ingeniería precolombina 6.- La captura y almacenamiento de CO2 busca reducir las emisiones 7.- Chinampas, una...
NCC Radio Ciencia – Emisión 218 – 07/08/2023 al 13/08/2023 – “Los naranjos”, un santuario de aves migratorias en Honduras
1.- Un libro sobre telemática y agricultura para orientar a agricultores 2.- “Los naranjos”, un santuario de aves migratorias en Honduras 3.- ¿Por qué el diagnóstico de ‘enfermedades raras’ suele ser difícil? 4.- Médicos buscan detectar el cáncer a través del aliento Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_218.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana |...