Iberoamérica. El glifosato, uno de los herbicidas de amplio espectro más empleados en el mundo, puede alterar la capacidad de las abejas para volar desde y hacia sus colmenas y, en el peor de los casos, ocasionarles la muerte a causa de su ingestión. Estos hallazgos dan nuevas pistas sobre la disminución en las poblaciones de abejas –una situación de gran preocupación para la comunidad científica y las naciones de todo el mundo–, aseguran los...
Estados Unidos ratifica la condena a Monsanto por su herbicida Roundup
Estados Unidos. Condena definitiva para Monsanto. La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó un recurso de la empresa, propiedad del grupo alemán Bayer, contra la sentencia que le obligaba a pagar 25 millones de dólares a un jubilado que atribuye su cáncer al herbicida Roundup. Edwin Hardeman, a quien se le diagnosticó un linfoma de Hodgkin en 2015, fue uno de los primeros en demandar a Monsanto al afirmar que su cáncer se debió al herbicida...
Plumas NCC | Glifosato, el matayuyos total…
Por: Walter Pengue (Argentina). Los orígenes del glifosato como producto potencialmente herbicida, se remontan a los albores de los años setenta, momento en que el Dr. John Franz, hoy de 92 años e histórico empleado de la compañía Monsanto, descubre sus propiedades para el control de las malezas. La molécula había sido sintetizada inicialmente por el Dr. Henri Martin de una farmacéutica suiza, que no le había encontrado propiedades de interés...
Alemania eliminará uso del glifosato a fines de 2023
Berlín, Alemania Alemania prohibirá el uso del controvertido herbicida glifosato a partir de finales de 2023, según decidió este miércoles el gobierno, que presentó una serie de medidas para la protección de insectos y animales. La prohibición de este potente herbicida producido sobre todo por la empresa Monsanto (es el principal componente del producto conocido bajo la marca Roundup) entrará en vigor el 31 de diciembre de 2023, cuando expire...