Guatemala. La ruinas de la antigua ciudad maya de Tikal, en Guatemala, que se excavan desde la década de 1950, son uno de los sitios arqueológicos más estudiados del mundo pero sorprendentemente todavía oculta algunos secretos. Hoy un nuevo estudio revela que lo que durante décadas se tomó por una zona de colinas es, en realidad, un barrio de la ciudad. El hallazgo, de cuyos detalles da cuenta la revista «Antiquity», es obra de la Iniciativa...
Indígenas de Guatemala se preparan para el torneo de pelota maya
Guatemala. Sin pies, y sin manos. Este deporte se juega usando la fuerza de la cadera para empujar un pesado balón de caucho. Se trata del ancestral juego de pelota maya. En el poblado occidental de San Juan La Laguna, un grupo de indígenas guatemaltecos se disputaron este sábado en una cancha de baloncesto adaptada para el deporte precolombino para conseguir el pase al Campeonato Mesoamericano que se realizará entre el 2 y el 5 de diciembre en...
Indígenas guatemaltecos pelean boleto para torneo de pelota maya en México
San Juan La Laguna, Guatemala Con la fuerza de la cadera para empujar un pesado balón de caucho, indígenas guatemaltecos se disputaron este sábado en el poblado occidental de San Juan La Laguna un boleto para el torneo del ancestral juego de pelota maya a disputarse en México. Doce equipos de cuatro jugadores batallaron en una cancha de baloncesto adaptada para el deporte precolombino para conseguir el pase al Campeonato Mesoamericano que se...
La Selva Maya gana casi 11.000 hectáreas con un proyecto multinacional
CDMX, México. La Selva Maya ganó 10.946 hectáreas de bosque de 2017 a 2020 con un proyecto que involucró a los tres países que comparten este ecosistema: México, Belice y Guatemala, informó la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La UICN presentó el cierre del proyecto «Protección de Recursos Naturales de la Selva Maya», que «deja aportes importantes para las áreas protegidas, su conectividad, las comunidades...
Guatemala, invitado de honor del FICG 36
Guadalajara recibirá del 01 al 09 de octubre películas y personalidades destacadas de la industria guatemalteca. México. El Festival Internacional de Cine en Guadalajara, para su edición 36 (FICG36), tendrá como Invitado a Guatemala, con la finalidad de estrechar lazos creativos dentro de la industria fílmica entre ambas naciones. Del 01 al 09 de octubre de 2021, Guadalajara recibirá a lo mejor del cine guatemalteco, con lo que se podrá...
Lluvias dejan más de 185.500 afectados en Guatemala desde mayo
Ciudad de Guatemala, Guatemala La temporada de lluvias en Guatemala que se inició en mayo ha dejado cinco muertos y 185.526 afectados por inundaciones, deslaves de tierra y daños en infraestructura en varias regiones del país, informó protección civil. Tres personas murieron este sábado al ser arrastradas por una crecida del río Quibá en el municipio de Santa Catarina Ixtahuacán, en el departamento de Sololá (oeste). Informó el portavoz de la...
Un lagarto venenoso se resiste a desaparecer en el bosque seco de Guatemala
Cabañas, Guatemala. El heloderma, una especie de lagarto venenoso endémico del bosque seco del Valle del Motagua, en el este de Guatemala, se resiste a desaparecer víctima del tráfico ilegal y de la caza por el temor que provoca su aspecto, además de los mitos populares que lo rodean. El miedo y el mercado para su venta, además del cambio en el uso de suelo de la región, son los principales enemigos de un reptil que vive en peligro crítico de...
Volcán Pacaya de Guatemala muestra ceniza a 3.500 metros y flujos de lava
Guatemala. El volcán Pacaya de Guatemala continuó este sábado con su actividad intensa de las últimas semanas y registró columnas de ceniza de hasta 3.500 metros de altura y un flujos de lava de 2.800 metros con dirección al suroeste del cráter. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) advirtió que el viento dispersó la ceniza hacia el suroeste y el sur del volcán, enclavado en el centro del país, entre los departamentos...
Científicos elaborarán sexto informe de cambio climático mundial en Guatemala
Guatemala. Un grupo de 350 científicos se reunirán por primera vez en Guatemala para elaborar el sexto informe sobre la situación del cambio climático en el mundo, donde se han incrementado las cantidades de efecto invernadero en la atmósfera por la industrialización, la deforestación y la agricultura. Se trata de la cuarta reunión de autores del sexto informe del cambio climático, con enfoque en vulnerabilidad y adaptación, la cual reunirá al...
En Guatemala, liberan 304 reptiles en su hábitat natural
Guatemala. El Consejo Nacional de Áreas protegidas (CONAP) junto a Antigua Exotic, un centro de rescate de anfibios, realizaron la liberación de 304 animales silvestres en su hábitat natural en Manchón Guamuchal, Guatemala; uno de los siete humedales de sitio Ramsar más importantes de Guatemala, ubicado en la Costa del Pacífico cercano con la frontera con México. Los animales pasaron por un proceso de rehabilitación de entre tres y cinco años....




