Montevideo. Uruguay detectó el primer caso de gripe aviar en la historia del país, según informó la prensa local y confirmó EFE con fuentes del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). Dicha enfermedad fue hallada en un cisne de cuello negro que se encontraba en el departamento (provincia) de Rocha, en el sureste del país suramericano. El pasado 8 de febrero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por medio de un...
La OMS alerta ante los crecientes brotes de gripe aviar en mamíferos
Ginebra. En las últimas semanas se multiplicaron los brotes de gripe aviar a causa del virus H5N1 en mamíferos, tales como visones, nutrias, zorros y leones marinos. Se trata de un fenómeno preocupante que «debe ser vigilado», advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). La enfermedad, que en algunas ocasiones en las últimas décadas, ha afectado en humanos con varios casos mortales, sigue siendo poco habitual en nuestra especie,...
Más de 180.000 aves sacrificadas en Ecuador para frenar brote de gripe aviar
Quito, Ecuador. Más de 180.000 aves han sido sacrificadas en Ecuador para controlar el brote de gripe aviar, detectado en una granja de la provincia de Cotopaxi, situada en el centro andino del país, informó este jueves el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). El Ministerio señaló que han avanzado en un 80% las acciones de control y erradicación de la gripe aviar y ratificó que esa enfermedad no afecta a los seres humanos. Christian...
Más de 22.000 aves marinas mueren por influenza aviar en Perú
Lima, Perú. Perú elevó este lunes, a más de 22.000 las aves marinas y costeras que han muerto, pelícanos en su mayoría, desde que surgió el brote de gripe aviar que golpea a países de América y Europa, reportaron las autoridades. El último informe del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre contabilizó 16.890 pelícanos, 4.324 piqueros marinos, 630 camanay y 168 guanay entre otras especies, que viven en zonas costeras y áreas naturales....