Lima, Perú El Gobierno peruano amplió este sábado hasta el 31 de diciembre de 2023 el estado de emergencia sanitaria por la influenza aviar de alta patogenicidad, que se ha reportado en 11 regiones del país y ha contagiado a un número creciente de aves domésticas y especies silvestres. A través de una resolución, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), del Ministerio de Agricultura, formalizó esta medida hasta finales de año ante el...
La gripe aviar deja sin huevos a Taiwán y encarece su precio en México
Pekín/México. Taiwán importará cinco millones de huevos desde Australia para hacer frente a la escasez de este producto básico, causada por un aumento de la gripe aviar y las fuertes fluctuaciones de temperatura experimentadas en meses previos, informaron fuentes oficiales. Un tema que también afecta a Estados Unidos y causa el encarecimiento en México. El ministro taiwanés de Agricultura, Chen Chi-chung, confió en que la situación estará...
Coronavirus. Cuando los humanos somos los transmisores de enfermedades
Por Verónica Guerrero Mothelet, Ciencia UNAM-DGDC La COVID-19, influenzas como la “gripe aviar” y el AH1N1 (mal llamada “gripe porcina”), son ejemplos recientes de enfermedades transmitidas por animales a humanos, un proceso llamado “zoonosis”. Sin embargo, se habla mucho menos del proceso opuesto: enfermedades en animales que son causadas por contagio o transmisión de los humanos, o zoonosis inversa, también conocido como “antropozoonosis”....
Ecuador mantiene plan de acción para evitar ingreso gripe aviar en Galápagos
Quito, Ecuador. Ecuador mantiene vigente un plan de acción para evitar el ingreso de la gripe aviar en el archipiélago de Galápagos, situado a unos mil kilómetros de las costas continentales del país, que tiene controlados los brotes de la enfermedad en granjas de su zona andina. «A partir del primer caso de influenza aviar, en aves domésticas, en el Ecuador se activó un plan de acción con cero casos en Galápagos», indicó el Ministerio...