Chacaltaya, Bolivia. La sequía que afronta Bolivia en los últimos meses aceleró el proceso de extinción de varios de glaciares en la cordillera de los Andes, que para los expertos es el inicio de una crisis hídrica en el país. La falta de lluvias tocó en mayor medida al occidente del país, donde está el altiplano rodeado por los ramales de la cordillera que dan nacimiento a varios de los ríos de la cuenca amazónica en el norte, y del río de La...
Los glaciares de los Pirineos franceses se derriten inexorablemente
Cauterets, Francia Los días del glaciar de las Oulettes de Gaube, antaño una inmensa masa de hielo en los Pirineos (suroeste de Francia), están contados y su ineluctable desaparición alterará para siempre el paisaje local. Los derrumbes debido al calentamiento global son cada vez más frecuentes. En 2050 no habrá más glaciares en las montañas de los Pirineos. Como de costumbre, el glaciólogo Pierre René asciende hasta el refugio de las Oulettes...
El deshielo destruye el campo de hielo más austral de Sudamérica
Chile. Gota a gota, el campo de hielo más austral de Sudamérica acelera su deshielo y destruye unos paisajes documentó Charles Darwin en su primer viaje por la Tierra del Fuego en 1832 y que le ayudaron a hilar sus teorías científicas. El creador de la teoría de la evolución describió el paisaje como imponente, con glaciares que llegaban al mar y aves, plantas y animales marinos que sorprendían por su exuberancia, pero el cambio climático está...
Un libro recoge la agonía de los glaciares mexicanos
Ciudad de México, México Grandes desconocidos para la ciudadanía, pero de vital importancia para los ecosistemas y sociedades próximas a los que abastecen de agua, los glaciares latinoamericanos, al igual que en otras partes del mundo, están en retroceso. No obstante, en el caso de los glaciares tropicales, que se concentran mayoritariamente en el continente americano, el panorama es todavía más desalentador, siendo Venezuela y México los...