Georgia. De negocio familiar a uno de los orgullos de la gastronomía georgiana. Las empanadas de Mtsjeta son una especialidad culinaria rescatada en los años 60, pero su historia se remonta a principios del siglo XX, cuando un emprendedor local comenzó a venderlas a los viajeros que se detenían en la estación de ferrocarril de esta ciudad antigua, capital de Georgia, cuna de la civilización y la cristiandad de este país y lugar de...
La viticultura, parte inalienable del día a día de los georgianos
Georgia. De la antigüedad hasta nuestros días. La viticultura es parte inalienable del día a día de los georgianos que ven en la vid uno de los símbolos de la vida. Hay quien asegura incluso que la vid es como un miembro más de su familia. Es el caso del enólogo, quien recoge en su viñedo unas diez toneladas de uva al año, principalmente de la variedad saperavi, con la que se produce un vino de fama mundial. Los orígenes de la viticultura aquí...
El trigo autóctono de Georgia vuelve a crecer en los campos
Georgia. A la crisis de abastecimiento de grano causada por la guerra en Ucrania, los georgianos responden cultivando su propio trigo tradicional. Georgia alberga cinco variedades autóctonas de trigo con las que se solía hornear un pan muy nutritivo, con un sabor y un aroma especiales. Durante la Unión Soviética se olvidó la tradición de hacer pan con el trigo georgiano. La Asociación Agraria ElKana, ayuda ahora a los agricultores a recuperar...
La selva tropical del Colchic, la apuesta ganadora para el medio ambiente
Georgia. «Parece el Amazonas, ¡pero esto es Europa! Estoy en Georgia, en medio de una selva tropical muy especial. La UNESCO acaba de agregarla a su lista del Patrimonio Mundial. Vamos a ver cómo la protección de la biodiversidad aquí ha resultado ser una estrategia ganadora, tanto para el medio ambiente como para la economía», dice Monica Pinna. Estamos en la costa este del Mar Negro. Los ecosistemas del Colchic comenzaron a desarrollarse hace...