El sarcófago de Ramsés II regresa a París

Posted by on Ene 13, 2023

París, Francia. Casi medio siglo después de haber sido expuesto en París en 1976, el sarcófago de Ramsés II regresará a la capital de Francia, donde se convertirá en la principal atracción de una muestra que será inaugurada en abril. «¡Cuando me dijeron que regresaba a París casi lloro de alegría!», dijo a la AFP el egiptólogo Dominique Farout, profesor de la Escuela del Louvre y comisario científico de la exposición, titulada «Ramsés y el oro...

Read More

Los gatos se protegen contra las plagas de insectos al dañar ciertas plantas

Posted by on Jun 26, 2022

  Si los gatos reinan en las redes sociales se debe en gran medida a sus curiosos comportamientos. Por ejemplo, los que poseen ante la hierba gatera (Nepeta cataria) y la vid plateada (Actinidia polygama), plantas que emiten unas sustancias químicas (iridoides) capaces de repeler a los insectos y que producen efectos psicotrópicos en estos felinos. En una reciente investigación publicada en la revista iScience, investigadores japoneses han...

Read More

Sin colonias de gatos callejeros para mejorar la biodiversidad urbana

Posted by on Mar 27, 2022

España. Una ciudad como Madrid cuenta con 1.171 colonias censadas de gatos callejeros. Se trata de poblaciones que reciben los cuidados de la ciudadanía proporcionando un efecto beneficioso, no solo sobre los animales, sino también sobre las personas. Sin embargo, los felinos son depredadores y su presencia provoca efectos negativos sobre las poblaciones de otras especies urbanas como las aves. Un equipo de investigadores del Museo Nacional de...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 143 – 28/02/​2022 al 06/03/​2022 – El telescopio James Webb podrá buscar evidencia de vida en otros planetas

Posted by on Feb 28, 2022

En esta emisión: 1.- El telescopio James Webb podrá buscar evidencia de vida en otros planetas 2.- Maloka, el museo que te lleva a un viaje por los estados físicos de la materia 3.- Covitario, una alternativa para atender pacientes de covid en México 4.- El cáncer de mama no se hereda, pero sí los genes que lo pueden desarrollar 5.- Cambio climático afecta ciclo de hibernación de las abejas 6.- Terapias alternativas para animales abandonados en...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 143 – 28/02/​2022 al 06/03/​2022 – Cambio climático afecta ciclo de hibernación de las abejas

Posted by on Feb 28, 2022

1.- Cambio climático afecta ciclo de hibernación de las abejas 2.- Terapias alternativas para animales abandonados en un refugio argentino http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_###.mp3 http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_143.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Terapias alternativas para animales abandonados en un refugio argentino

Posted by on Feb 28, 2022

Argentina. Con algunas canas asomando en su pelaje negro y la mirada cansada por los años vividos, un apacible perro cocker, alguna vez abandonado, se recuesta con confianza para recibir la acupuntura que menguar el dolor articular propio de su edad. Este viejito es parte de una comunidad formada por cientos de canes rescatados y cobijados por la Asociación Protectora de Animales Aprani, una ONG argentina que les da la mejor vida posible a más...

Read More

Leones dan positivo en pruebas de detección del coronavirus en Singapur

Posted by on Nov 10, 2021

Singapur, Singapur. Cuatro leones de un parque de animales salvajes de Singapur dieron positivo en la prueba de detección del coronavirus tras ser infectados por el personal y presentan síntomas como tos y estornudos, informaron el miércoles las autoridades. Los leones asiáticos empezaron a mostrar algunos signos de la enfermedad el fin de semana, lo que hizo que sus cuidadores decidieran hacerles un test de detección. «Todos los felinos siguen...

Read More

Estudio genético revela cómo se forman los patrones de color en los gatos

Posted by on Sep 7, 2021

  La formación de patrones de pelaje, como el atigrado, en los gatos domésticos está determinada por moléculas específicas presentes durante la etapa embrionaria. Así lo indica un estudio, publicado en Nature Communications, liderado por el investigador Gregory Barsh, del Instituto de Biotecnología HudsonAlpha (EEUU), que ha registrado el proceso por el cual células cutáneas idénticas adquieren firmas genéticas diferentes. Este hecho hace...

Read More

Los gatos ponen en riesgo a las especies nativas de lagartijas

Posted by on Abr 26, 2021

México. Pequeños squamata de piel dura y escamosa, las lagartijas que se ven comúnmente en el jardín a muchos les causa escalofríos y para otros representa un atractivo único. “En México hay debe de haber al menos 600 especies de lagartijas, todas deben ser en términos generales inofensivas. Hay un grupo de especies de lagartijas venenosas, que son los famosos Helodermas o monstruos de Gila”, explicó Luis Antonio Muñoz Alonso, Técnico Académico...

Read More

Rusia registra la primera vacuna anticovid para animales

Posted by on Mar 31, 2021

Moscú, Alemania. El Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria de Rusia (Rosseljoznadzor) anunció este miércoles el registro de la primera vacuna anticovid para animales, la Carnivac-Cov. La vacuna, inactivada, fue elaborada por el Centro Federal de Salud Animal, señaló el subdirector de Rosseljoznadzor, Konstantín Sávenkov, en un comunicado publicado en la página web del organismo regulador. Explicó que las pruebas clínicas del...

Read More
Página 2 de 4
1 2 3 4