Palma, España. La física Eleonora Viezzer (Viena, 1986), profesora de la Universidad de Sevilla, fue galardonada con el Premio Princesa de Girona de Investigación Científica, según anunció el jurado en un acto en la isla española de Palma en el que han participado los reyes. Viezzer fue distinguida por sus investigaciones sobre la fusión nuclear, una tecnología que podría cubrir las necesidades energéticas del futuro de forma limpia y viable....
Generan un ‘plasma ardiente’, nuevo hito en la fusión nuclear
La fusión nuclear genera la luz y el calor de las estrellas, y en la Tierra también podría ser nuestra fuente de energía sostenible en el futuro. A diferencia de lo que ocurre en las reacciones de fisión de las centrales nucleares actuales, donde un núcleo atómico se divide en dos más ligeros, en las de fusión se unen dos núcleos ligeros (generalmente deuterio y tritio, dos isótopos del hidrogeno) para formar otro más pesado y producir...
EE.UU. diseña el imán más potente del mundo para acercarse a la fusión nuclear
Los Ángeles. Estados Unidos completó este martes el desarrollo del imán «más potente del mundo», una de las piezas clave del proyecto internacional ITER, que trata de desarrollar la fusión nuclear como técnica segura para generar energía. El imán (o solenoide), de 18 metros de longitud y apodado como Central Solenoid, tendrá que ser trasladado desde el sur de California hasta el sur de Francia, donde una coalición de 35 países está construyendo...
Iván Díaz Blanco, el físico nuclear en el mayor Consejo Científico
Costa Rica. Me he puesto a pensar sobre lo que será ser mi primer día estando en el Consejo Científico del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), sobre todo porque recuerdo cuando era niño y estaba en la Escuela Rural de la Palmera, en San Carlos (Costa Rica). Era una escuela con 12 estudiantes y teníamos solo tres libros de Ciencia, casualmente uno de esos libros trataba sobre Fusión Nuclear. A través de ese libro despertó mi...