Lhasa, China Un reciente estudio ha encontrado que el número de especies de vertebrados terrestres salvajes en la región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China, ha aumentado a 1.072, en comparación con las 701 especies registradas en un estudio hace ocho años. La investigación, realizada de 2012 a 2020, ha identificado cinco nuevas especies; tres de ranas en diferentes áreas de la región, el macaco de mejillas blancas y una especie de...
Rescatan a un águila calva herida en Florida, Estados Unidos
Miami, EE. UU. Agentes medioambientales de la Clínica para la Rehabilitación de la Vida Silvestre (CROW) rescataron un águila calva de unos 5 años de edad que se encontraba malherida entre la maleza de un parque natural ubicado en la isla de Sanibel (costa oeste de Florida, EE.UU.). El águila, de unos cinco kilos de peso, se hallaba empapada y con las patas ensangrentadas en el momento de su rescate en el Refugio Natural de Vida Silvestre J.N....
Prisa y endogamia, detrás de los problemas genéticos de muchas razas animales
Madrid, España. La creación rápida de nuevas razas de animales, sobre todo con criterios estéticos o de producción, trajo aparejado una alta consanguinidad y enfermedades genéticas, según un estudio que analiza 459 razas de cinco especies distintas domesticadas: perros, caballos, gatos, cerdos y vacunos. Los científicos investigaron durante más de un año quiénes fueron sus fundadores, ya que muy a menudo se atribuye a una sola persona su...
Después de tres mil años, demonios de Tasmania vuelven a Australia
Australia Un grupo de ecologistas liberó a más de 25 demonios de Tasmania (Sarcophilus harrisii) en Australia continental, a través de un proyecto que busca reintroducir a este animal en una zona que habitó hace más de tres mil años. La ONG Aussie Ark pretende salvar a este emblemático animal que en la actualidad habita en la isla de Tasmania, y restablecer el ecosistema amenazado por especies invasoras. El actor australiano Chris Hemsworth,...
Investigadores proponen medidas para evitar que la covid-19 llegue a la Antártida
Madrid, España. Investigadores de varios países del mundo han propuesto un conjunto de medidas para evitar que el coronavirus responsable de la covid-19 llegue a la Antártida e infecte a la fauna del continente. Actualmente la Antártida es el único lugar del planeta al que no ha llegado la covid-19, pero se desconocen los efectos que el virus podría tener sobre su delicada fauna; según ha alertado un grupo de investigadores de varias...
La crisis climática aumenta el riesgo de infecciones en la fauna salvaje
Los brotes infecciosos en poblaciones de vida silvestre se han vuelto cada vez más frecuentes. El cambio climático tiene culpa de ello, según un nuevo estudio publicado en Science que propone la hipótesis de “desajuste térmico” en las especies de climas más fríos, más susceptibles a los parásitos con el aumento de temperaturas. En la actualidad, la fauna salvaje está sufriendo varios brotes de enfermedades infecciosas que llevan hacia la...
En Chile, descubren un huevo de dinosaurio de 66 millones de años de antigüedad
Chile Con casi 30 centímetros de largo y un peso de 6.5 kilogramos, fue encontrado el huevo más grande de la Era de los Dinosaurios, y correspondería a un reptil marino que vivió hace más de 66 millones de años. Fue descubierto en la Antártida por un grupo de investigadores chilenos que ahora podrán comprender un poco más sobre la forma de reproducción de los grandes reptiles marinos de la Era Mesozoica. El hallazgo de este huevo es algo...
Drones captan imágenes de miles de tortugas que anidan en Australia
Australia Pudieron capturar las imágenes con un dron en la colonia de tortugas verdes más grande del mundo situada en la Isla Raine, un cayo de coral con vegetación a unos 620 kilómetros al noroeste de la ciudad australiana de Cairns. Las tortugas verdes (Chelonia mydas), llamadas así por el color de sus cartílagos y grasas, se encuentran principalmente en aguas tropicales y subtropicales, y migran largas distancias entre las zonas de...
Isla Henderson, el lugar más contaminado con plástico del mundo
La isla Henderson en el pacífico era considerada un paraíso. En 1988 la isla fue inscrita en la lista del patrimonio mundial por su «ecología casi intacta». Pero hoy, se ahoga con la llegada ininterrumpida de residuos plásticos por mar, que los científicos no saben cómo frenar. Este territorio, que forma parte de la colonia británica de Pitcairn, se encuentra a medio camino entre Nueva Zelanda y Perú, dos países separados por unos 5 mil...
NCC Radio – Emisión 37– Febrero17 al 23 de 2020
En esta emisión: 1-. Un laboratorio busca reducir las muertes por leucemia en niños mexicanos 2-. La subida del nivel del mar amenaza con desestabilizar a la humanidad 3-. El futuro del campo mexicano se encuentra en los girasoles 4-. Jordania inaugura un museo militar a 28 metros bajo el agua 5-. La fauna prehistórica y la biodiversidad de Ecuador reunidas en este museo 6-. Raúl Rojas: el científico que desarrollo un vehículo totalmente...
 
					

 
					

