Puerto Rico.- Es la “medusa psicodélica” captada en las aguas de Puerto Rico por un grupo de expertos de la Oficina Nacional de Océanos y Atmósfera (NOA). Fue hallada mientras se exploraba una cresta montañosa en la zona de la Parguera en Lajas (Puerto Rico). Es uno de los muchos descubrimientos de la exploración Océano profundo, alrededor de Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos. Durante 22 días los científicos se toparon con una...
El declive de la fauna afecta todo el Planeta
La presión del ser humano provocó la pérdida del 60 por ciento de animales salvajes en el planeta entre 1970 y 2014. Según el decimosegundo informe anual del Fondo Mundial para la Naturaleza, el declive de la fauna afecta a todo el Planeta. La zona del Caribe y América del Sur, muestra un balance calificado como “aterrador” de pérdida de 89 por ciento en 44 años. América del Norte y Groenlandia reportan menores efectos, con menos 23 por...
Las mariposas, inesperadas víctimas del muro de Trump
Estados Unidos.- En Mission, en el estado de Texas, la construcción de un tramo del «muro grande y hermoso» prometido por el presidente Donald Trump para luchar contra la inmigración ilegal puede tener otra víctima: la fauna, y especialmente las mariposas. Enclavada en el Valle del Río Grande, Mission es el hogar del Centro Nacional de Mariposas, una organización privada sin ánimo de lucro dedicada a la preservación de estos insectos. «Aquí...
Investigan la muerte de unos 80 lobos marinos en una costa
Montevideo.- La Dirección Nacional de Medio Ambiente de Uruguay (Dinama) informó que se encuentra en los trabajos de investigación por la muerte de unos 80 lobos marinos que aparecieron en las costas del departamento de Maldonado (sureste). El director de este organismo, Alejandro Nario, dijo a la prensa que luego de las denuncias recibidas por la aparición de los animales en las costas se puso en marcha un operativo para determinar las causas...
Liberan la orangutana albina Alba en un parque nacional de Indonesia
Yakarta.- La orangutana Alba, el único ejemplar albino de esta especie que se conoce en el mundo, fue liberada en un bosque protegido en la parte indonesia de la isla de Borneo, un año y medio después de ser encontrada malnutrida en una jaula. Alba fue trasladada junto a otra hembra, Kika, desde un centro de rehabilitación, al Parque Nacional Bukit Baka Bukit Raya, en la provincia de Borneo Central, indicó la fundación para la Supervivencia...
La protección al cocodrilo de Catemaco
México. En la laguna de Catemaco (México) existe una población de Cocodylus Moreletti (Cocodrilo de pantano), la cual es una población nativa. Pero quedan pocas áreas realmente adecuadas para que vivan, en el sentido de que puedan estar tranquilos y de que tengan el material adecuado para hacer sus nidos de hojarasca y sea posible el depósito de los huevos, tiene que ser un lugar tranquilo donde no haya ninguna actividad humana. «Se ha dado un...
Peligro en la fauna por fines farmacéuticos
Pekín, China.- El tigre forma parte de la categoría de especies en peligro de extinción establecida por la Unión Internacional para la Conservación de la Fauna (UICN). En China existe una demanda fuerte de productos derivados del tigre (huesos, garras, bigote, pene…) a los que la medicina tradicional atribuye virtudes muy polémicas, sobre todo afrodisíacas. El número de tigres criados en cautiverio en China aumentó considerablemente en...
Las cabras reconocen a la gente feliz y prefieren estar con ella
Madrid.- Las cabras saben diferenciar entre las diversas expresiones faciales humanas y prefieren interactuar con la gente que se muestra feliz, según un estudio de la Universidad Queen Mary de Londres que publica hoy Royal Society Open Science. El estudio, según un comunicado, proporciona las primeras evidencias de cómo las cabras son capaces de percibir las señales que envían las expresiones faciales, lo que supone que esa habilidad no está...
Criadores de ranas entran al mercado con métodos sustentables
Michoacán, México. En el municipio de Zitácuaro, Michoacán, México, la producción sustentable busca oportunidad en el mercado frente a las grandes producciones. Su propuesta es sustituir la producción de peces y mariscos, por criaderos de ranas. El objetivo de los criadores es cultivar a esta especie contemplando métodos sustentables de agua, y competir en el mercado con productos de calidad que respetan el cuidado animal. Cada pareja de ranas...
Cocodrilos son salvados como riqueza ambiental
Costa Rica. Extracción de cocodrilos para comercializar sus pieles fue uno de los motivos que puso a la especie en peligro de extinción, así como la pérdida de su hábitat a causa de actividades agrícolas. Esas prácticas derivaron en agregar a estos reptiles en tratados internacionales de protección hace 40 años, cuando las poblaciones de cocodrilos eran bastante escasas, hoy, se cuentan los esfuerzos que han visto recuperar las poblaciones de...
 
					

 
					

