España. Durante meses la escasez de fármacos ha persistido, pero el pico de enfermedades propias del invierno ha agravado la situación. “Hay como 600 moléculas y principios activos que están faltando frente a 200 y pico que había en el 2018”, comentó Ana Albertos, trabajadora de una farmacia. Los medicamentos relacionados con el sistema nervioso escasean. Tampoco es posible encontrar algunos antidiabéticos y antibióticos infantiles. “Esto tiene...
Científicas crean nanopartículas a partir de componentes naturales
México. La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) asegura que el proyecto de nanopartículas de componentes naturales es muy importante. Son métodos más eficientes a muchos menores costos, no representan una gran capacidad de equipos, es una técnica muy viable y se están obteniendo resultados casi a la par con fármacos que se comercializan. “Hemos estado trabajando en evaluar la actividad que tiene frente a líneas celulares...
Nuevos fármacos activables con luz para futuras terapias más eficaces
España. Investigadores del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC) del CSIC, han desarrollado una serie de fármacos, moléculas fotosensibles, que se pueden activar con luz externa de forma reversible, logrando así un efecto mucho más localizado y controlado. Esta investigación, publicada en la revista Journal of Medicinal Chemistry, apunta a que la fotofarmacología (fármacos controlados mediante luz) allana el camino a terapias...
Algoritmos para una inmunoterapia de precisión contra el cáncer
Estados Unidos. Un ensayo titulado Inmunoterapia de precisión resultó ganador del galardón Michelson Philanthropies & Science Prize for Immunology. Su autor, Aleksandar Obradovic, investigador del Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia (EE UU), plantea un enfoque individualizado que identifique las interacciones célula a célula implicadas en la resistencia al tratamiento oncológico con inmunoterapia. Según detalla Obradovic en...