1.- En México estudian los efectos de fármacos hechos a base de platinos 2.- La riqueza volcánica de Honduras y sus servicios ecosistémicos 3.- Florida, capital mundial de las mordeduras de tiburón Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_258.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 258 – 13/05/2024 al 19/05/2024 – CRE@tei premiará a lo mejor del audiovisual de Iberoamérica en Perú
En esta emisión: 1.- En México estudian los efectos de fármacos hechos a base de platinos 2.- La riqueza volcánica de Honduras y sus servicios ecosistémicos 3.- Florida, capital mundial de las mordeduras de tiburón 4.- La basura electrónica crece cinco veces más rápido que el reciclaje de la misma 5.- CRE@tei premiará a lo mejor del audiovisual de Iberoamérica en Perú 6.- La IA como herramienta en la recolección de datos de la...
El melanoma ‘rompe’ genes para resistir a la acción de los fármacos
El melanoma produce la mayoría de las muertes por cáncer de piel. La incidencia mundial sigue aumentando y se necesitan tratamientos nuevos y más eficaces para aliviar la carga sanitaria de la enfermedad. Un avance importante en los últimos años está en el uso clínico de pruebas genéticas para buscar mutaciones específicas y usar fármacos dirigidos a estas dianas terapéuticas para un tratamiento más personalizado y eficaz. Alrededor de...
Descubren una vía para potenciar el efecto de los fármacos que reducen el colesterol
Madrid, España Investigadores de España y Dinamarca han descubierto una vía que va a permitir diseñar terapias para potenciar el efecto de los fármacos que se dirigen a reducir el colesterol en la sangre, principal causa de la aterosclerosis, responsable de muchas enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares (infartos o ictus). Lo han logrado científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (dependiente del Instituto de...