San José, Costa Rica. Las autoridades sanitarias de Costa Rica ordenaron «ocultar» el etiquetado nutricional de advertencia en alimentos altos en grasas, sodio y azúcar a través de una circular del Ministerio de Salud del 22 de junio que trascendió esta semana. «El importador o distribuidor deberá ocultar tal información de la etiqueta original», señaló la cartera sanitaria a través de la circular, en la que se alegó que esta medida «no debe...
La FAO pide proteger a las abejas por ser «vitales» para el futuro de los ecosistemas
Roma. Las abejas desempeñan un «papel vital» en la supervivencia de los ecosistemas y el incremento de la biodiversidad, por lo que es necesario «promover acciones que protejan a los polinizadores y sus hábitats», instó la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que celebra mañana 20 de mayo su Día Mundial. «Estas diminutas criaturas desempeñan un papel vital en la supervivencia de nuestros ecosistemas, asegurando...
Plumas NCC | Recursos y alimentos: ¿Quién se come a quién?
Por: Walter Alberto Pengue (Argentina). “Todos los problemas, son problemas de educación.” Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888) A pesar de algunos mensajes, algo lavados, procedentes de algunos organismos internacionales, se reconoce por otro lado, la urgencia por una radical transformación de un sistema alimentario, que a todas luces está quebrado. La demanda de recursos globales (renovables y no renovables), el uso creciente e intensivo de...
La inseguridad alimentaria aguda llegó a 258 millones de personas en 2022
Roma. Un total de 258 millones de personas de 58 países sufrieron inseguridad alimentaria aguda en 2022, lo que supone un aumento respecto a los 193 millones del año anterior. Esto revela el informe de la Red Global contra las Crisis Alimentarias (GNAFC) publicado hoy en colaboración con distintas agencias de la ONU. Las repercusiones de la guerra en Ucrania se convirtieron en uno de los principales factores del hambre, especialmente en los...
La FAO advierte de la posibles sequías en América ante la llegada de El Niño
Roma. Ante la inminente llegada del evento meteorológico de «El Niño», que afecta a varias partes del mundo, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirtió este jueves, que puede provocar importantes sequías en América Central y el norte de Sudamérica. Aunque este fenómeno podría ser un alivio para algunas áreas afectadas por la sequía, como el Cuerno de África, sin embargo «puede significar un...
FAO subraya valor de las semillas para seguridad alimentaria de Latinoamérica
Iberoamérica. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destacó el valor de las semillas en varios proyectos sostenibles que se están llevando a cabo en Latinoamérica y subrayó el trabajo de las comunidades, con sus prácticas ancestrales, en la promoción de la agrobiodiversidad. Muchas comunidades han logrado ingeniosas adaptaciones en sus medios de subsistencia, relevando la importancia del desarrollo...
FAO llama a priorizar la prevención de incendios forestales en Latinoamérica
Montevideo. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) hizo un llamado a priorizar mediante un enfoque «sistémico, integral y holístico» las medidas de prevención frente a los incendios forestales que azotan a Latinoamérica. En el marco de la VIII Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres, que tuvo su última jornada de actividades este jueves en Punta del Este (Uruguay), la FAO...
Italia acogerá una cumbre mundial de alimentación en julio de 2023
Roma. Roma acogerá en julio de 2023 una cumbre mundial de la alimentación (UN Food Systems Stocktaking Moment) que organizarán conjuntamente el Gobierno italiano y la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En el evento se espera la presencia de 50.000 personas y más de 77 jefes de estado o gobierno. La cumbre, que se organizará entre el 24 y 26 de julio en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la...
FAO: América Latina puede liderar la alimentación y la agricultura mundiales
Roma. América Latina y el Caribe «pueden y deben dar un paso al frente» para hacer frente a los crecientes índices de hambre y desigualdad en la región, lo que les colocaría «a la vanguardia de la alimentación y la agricultura mundiales», aseguró la FAO, con ocasión de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). «Las instituciones multilaterales necesitan innovar» para responder a las actuales crisis sin...
El costo de la dieta saludable en América Latina es el más alto del mundo (ONU)
Santiago, Chile. Más de 131 millones de personas en América Latina y el Caribe no pudieron acceder en 2020 a una dieta saludable, cuyo costo en la región es el más alto del mundo, alertó este miércoles un informe de la ONU presentado en Santiago. La cifra equivale al 22,5% de la población regional y representa un incremento del 8% respecto al año previo, según el reporte «Panorama regional de la seguridad alimentaria y nutricional», elaborado...