NCC Ra­dio – Emi­sión 285 – 18/11/​2024 al 24/11/​2024 – La UNAM y la Comisión de Búsqueda capacitan a estudiantes en desapariciones

Posted by on Nov 18, 2024

En esta emisión: 1.- Biólogo nicaragüense y su lucha en la protección de los hongos de su región 2.- La UNAM y la Comisión de Búsqueda capacitan a estudiantes en desapariciones 3.- En Argentina investigan un hongo en el maíz que afecta al ganado 4.- Managua alberga durante tres días plataforma Nicaragua Diseña 2024 5.- Festival en Bogotá proyecta cine sobre diáspora africana y latina 6.- La influencia italiana en la arquitectura de Guayaquil en...

Read More

Feria Generación Espontánea muestra el talento de estudiantes de la UPV

Posted by on Nov 18, 2024

España. ¿Qué hace el alumnado de la UPV cuando no está en clase? ¿Construyen un vehículo que levita o un coche de fórmula 1? Participan en campeonatos europeos o planean la primera misión espacial valenciana. Así lo descubrimos en la Cuarta Feria de Generación Espontánea, el programa lanzadera de la Universidad Politécnica de Valencia, en el que este año participan 2.300 estudiantes en un total de 59 equipos repartidos en los tres campos...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 285 – 18/11/​2024 al 24/11/​2024 – Inteligencia artificial y música clásica se unen en un concierto en Alemania

Posted by on Nov 18, 2024

1.- ‘Programa Innova’ impulsa a niñas a competir en robótica 2.- Feria Generación Espontánea muestra el talento de estudiantes de la UPV 3.- Inteligencia artificial y música clásica se unen en un concierto en Alemania  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_285.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Exitosa jornada de ciencia convoca a más de 800 estudiantes en Coquimbo

Posted by on Oct 14, 2024

Chile. Esta fue una actividad que se desarrolló en conjunto entre la Universidad de la Serena y la Municipalidad de Coquimbo, donde se convocaron a más de 800 estudiantes de la comuna de Coquimbo, y tuvo un resultado bastante positivo. Los estudiantes llevaron muchas preguntas, hubo mucha interacción y una gran disposición por parte de ellos para responder y preguntar sobre física y astronomía. La universidad está comprometida en transferir y...

Read More

Nuevo sistema de información en UdeG y eficiencia para los estudiantes

Posted by on Oct 14, 2024

México. Se ha implementado un nuevo aplicativo que está sustituyendo al SIIAU, el sistema que había estado en uso durante muchos años en la universidad y que gestionaba todos los procesos administrativos relacionados con los temas académicos de los estudiantes. Este cambio responde al compromiso del rector general de modernizar la institución y adaptarse a las tendencias y avances tecnológicos actuales. El proyecto se ha trabajado durante...

Read More

Juegos de rol con estudiantes fomentan el interés científico

Posted by on Sep 30, 2024

Chile. Se encuentra en el Internado Nacional Barros Arana, participando en una actividad llamada Juegos de Rol, que busca fomentar el interés científico entre los estudiantes. A partir de este juego, los estudiantes asumen distintos papeles de acuerdo con la historia que se va desarrollando. Lo innovador de este programa, que se está llevando a cabo en el Internado, es que los roles que se adoptan están relacionados con disciplinas científicas...

Read More

En México desarrollan simuladores quirúrgicos para estudiantes de medicina

Posted by on Ago 12, 2024

México. Fue desde el 2020, durante la pandemia de COVID-19, que el Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comenzó a desarrollar una serie de simuladores que permiten al estudiante de medicina tener una experiencia muy cercana a una cirugía real. Hoy conoceremos uno de ellos, se trata de un simulador de laparoscopia, un tipo de cirugía en la que a través de pequeñas incisiones acerca...

Read More

Iberoamérica aumentó en un 30% el porcentaje de matrícula de educación superior

Posted by on Jul 18, 2024

Madrid, España. ¿Cuál es el panorama de la educación superior en Iberoamérica? ¿Cómo ha cambiado en los últimos años? ¿Qué efectos tuvo la pandemia en el acceso de las y los iberoamericanos a la universidad? El Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS) de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) realiza en el último informe de su colección “Papeles del...

Read More

Medicina comunitaria: un enfoque innovador para estudiantes en Argentina

Posted by on Feb 12, 2024

Argentina. La Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata posibilita el acceso a estudiar esta especialidad con un enfoque comunitario. Con 8 años de actividad, cuenta con dos promociones de graduados y graduadas, incrementando anualmente su matrícula. “Nuestro plan de estudios tiene una característica que en los últimos años muchas facultades y escuelas de medicina empezaron a implementar que es una cuestión de...

Read More

Estudiantes en El Salvador crean prótesis accesibles para la población

Posted by on Ene 22, 2024

El Salvador. Una nueva oportunidad para que lisiados de la guerra civil o víctimas de accidentes en El Salvador puedan seguir su vida, es lo que representan las prótesis que alumnos de la Universidad Don Bosco elaboran bajo una visión social. Ocurre desde 1999 cuando los primeros egresados del técnico en Órtesis y Prótesis (ISPO, por sus siglas en inglés)  elaboraron los primeros aparatos que sirvieron de ayuda a muchos de los 12 mil lisiados...

Read More
Página 4 de 14
1 2 3 4 5 6 14